El Ministerio de Sanidad ha advertido de que, en el año 2018, el alcohol causó aproximadamente 45.500 casos de cáncer de mama en mujeres (con 12.100 muertes) y 59.200 casos de cáncer colorrectal en hombres (con 28.200 muertes) en la región europea, tal y como indica un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).
En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, que se celebra este 15 de noviembre, el Ministerio ha querido hacer hincapié en la asociación entre consumo de alcohol y cáncer: "Aunque a menudo se pasa por alto, el alcohol es un factor de riesgo importante en el desarrollo de diversos tipos de cáncer", resaltan desde Sanidad.
En este sentido, el Ministerio resalta que la OMS ha alertado sobre esta problemática, señalando que el consumo de alcohol contribuye a la aparición de más de 200 enfermedades, incluyendo varios tipos de cáncer. De hecho, se estima que un porcentaje significativo de los casos de cáncer a nivel mundial están relacionados con el consumo de alcohol.
Según datos de la OMS, la región europea tiene el nivel más alto de consumo de alcohol del mundo. 7 de los 10 primeros países con mayor consumo de alcohol están en la UE, donde aproximadamente 240.000 personas fallecieron a causa del alcohol en 2019, y 3 de cada 10 muertes atribuibles al alcohol se debieron al cáncer.
Además, los últimos datos de la OMS revelan que el 4,2 por ciento de los nuevos casos de cáncer en la UE (equivalente a 111.300 personas) fueron causados por el consumo de alcohol.
CUALQUIER BEBIDA ALCOHÓLICA
Tanto las bebidas alcohólicas en general, como el etanol y el acetaldehído que se produce al metabolizarlas, han sido clasificadas como cancerígenas para los seres humanos (Grupo 1, al igual que el humo del tabaco o la radiación solar) por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Para Sanidad, esto significa que existe un riesgo claro de desarrollar cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, colon-recto, mama e hígado, y que este riesgo aumenta a medida que se consume más alcohol. Así, el Ministerio destaca que no existe un nivel de consumo seguro, ya que cualquier cantidad de alcohol puede ser perjudicial. Además, recuerda que todos los tipos de bebidas alcohólicas (cerveza, vino y licores) contienen etanol, por lo que todas pueden causar cáncer.
IMPORTANCIA DE REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha publicado este año varios documentos que destacan los beneficios de reducir el consumo de alcohol para prevenir el cáncer. En ellos, se resalta que el consumo combinado de alcohol y tabaco multiplica hasta por 30 el riesgo de desarrollar ciertos tumores, como los de boca, garganta, esófago y laringe.
El Plan Europeo Contra el Cáncer, presentado por la Comisión Europea en 2021, tiene entre sus objetivos reducir el consumo de alcohol en un 10 por ciento para 2025, priorizando la revisión de impuestos y el etiquetado con advertencias de salud en las bebidas alcohólicas.
Para Sanidad, la prevención es clave, ya que el alcohol es un factor de riesgo modificable, que influye en un 40 por ciento de los casos de cáncer en la Unión Europea que son prevenibles.
Últimas Noticias
Israel firma un contrato multimillonario para ampliar el sistema antiaéreo 'Cúpula de Hierro'
El Ministerio de Defensa anunció un acuerdo clave con la empresa Rafael que permitirá aumentar la producción de interceptores avanzados, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante riesgos regionales y evidenciando el respaldo estratégico de Estados Unidos a la seguridad israelí

Combinación ganadora del sorteo de 'La Bonoloto' celebrado este sábado

Familiares de rehenes israelíes piden mantener la presión para la entrega de los tres cuerpos restantes

La Policía británica detiene a más de 40 manifestantes por mostrar apoyo a la ONG Palestine Action
Casi medio centenar de personas fue arrestado en Londres al participar en una sentada frente al Ministerio de Justicia en respaldo a una entidad proscrita por el Ejecutivo, mientras cientos más enfrentan cargos similares y crecen las críticas internacionales

El presidente de Bolivia elimina el Ministerio de Justicia y declara el fin de la "persecución política"
Tras semanas de crecientes disputas internas en el Ejecutivo y polémicas por designaciones ministeriales, Rodrigo Paz oficializó la supresión de una polémica cartera, prometiendo reformas orientadas a garantizar independencia judicial y restaurar la legitimidad democrática en Bolivia
