La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha resaltado la importancia de las acciones de prevención, detección precoz y los tratamientos avanzados y personalizados para incrementar la esperanza y la supervivencia en los pacientes de cáncer de pulmón, con motivo de la próxima conmemoración del Día Mundial de la enfermedad este domingo.
La SEOR ha recordado que el cáncer de pulmón afecta a más de 29.000 personas cada año en España y se mantiene como la primera causa de muerte por cáncer, cobrándose una vida cada 20 minutos. Tal y como ha subrayado, el tabaquismo es el factor de riesgo más importante en el cáncer de pulmón y se asocia a nueve de cada 10 casos en hombres y a ocho de cada 10 en mujeres.
A este respecto, el coordinador del Grupo Oncológico para el Estudio del Cáncer de Pulmón (GOECP) de SEOR y oncólogo radioterápico en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), José Luis López Guerra, ha advertido sobre el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos, que contienen sustancias químicas perjudiciales que aumentan el riesgo de cáncer.
Ante esta situación, SEOR ha destacado los "esfuerzos conjuntos" de profesionales sanitarios, investigadores y asociaciones para concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco y derivados. Además, ha puesto en valor los nuevos avances es distintas terapias, que ofrecen mejores perspectivas de supervivencia para muchos pacientes.
En este sentido, López Guerra ha descrito la radioterapia como una "herramienta vital" en pacientes para quienes la cirugía no es posible y ha subrayado la inversión realizada en el país a través del Plan INVEAT para modernizar los equipos de última generación.
Entre las técnicas más avanzadas se encuentran la radioterapia estereotáctica corporal (SBRT) y radiocirugía, para el tratamiento de lesiones pulmonares pequeñas y metastásicas; la radioterapia lattice para tumores de gran tamaño; la protonterapia, que permite abordar casos complejos o recaídas; y las técnicas de control respiratorio, que minimizan el impacto sobre el tejido sano circundante.
Junto a las técnicas de radioterapia cabe destacar la combinación de la misma con inmunoterapia o tratamientos diana. "Este enfoque permite que los tratamientos personalizados actúen de forma más eficaz, atacando no solo el tumor primario, sino también las células tumorales a distancia y mejorando la respuesta inmunológica del paciente", ha señalado López a la vez que detallaba que estos avances brindan una "nueva esperanza" a quienes afrontan un cáncer de pulmón con mutaciones específicas.
Respecto a las mejoras en el cribado y la detección temprana, la Sociedad de Oncología Radioterápica ha puesto el foco en el proyecto CASSANDRA, que busca implementar en España un programa de cribado nacional, con el objetivo de diagnosticar la enfermedad en sus estadios iniciales y aumentar la probabilidad de éxito en su abordaje.
Por último, la Sociedad ha resaltado la importancia de que un equipo multidisciplinar, formado por oncólogos, radiólogos, cirujanos y otros especialistas, se encargue de manejar la enfermedad para ofrecer una atención personalizada. Asimismo, ha señalado el papel "esencial" de las asociaciones de pacientes, que proporcionan apoyo y orientación en asuntos como nutrición, salud emocional, rehabilitación y reinserción laboral.
Últimas Noticias
Los minerales críticos para la energía están cada vez más concentrados, advierte la AIE
La primera reunión post brexit entre Reino Unido y UE tras el Brexit acaba con acuerdos
Acuerdos en defensa, seguridad, pesca y movilidad juvenil fortalecen los lazos entre la Unión Europea y el Reino Unido en la primera cumbre post Brexit celebrada en Londres
Biden da las gracias por las muestras de "amor y apoyo" tras ser diagnosticado con cáncer de próstata
Joe Biden agradece el apoyo tras ser diagnosticado con cáncer de próstata agresivo, que ha avanzado a sus huesos, y comparte su experiencia sobre la fortaleza ante la adversidad

El empleo en el sector cultural aumenta un 17% tras la pandemia frente al 8% del conjunto de la economía, según COTEC
El informe de Cotec revela que el empleo en sectores culturales y creativos refleja un crecimiento del 17% desde 2019, destacando su impacto en la economía española y la generación de puestos de trabajo

Teherán y Londres convocan a sus respectivos diplomáticos tras imputación de iraníes en Reino Unido
Irán protesta por la detención de ciudadanos en Reino Unido, acusando a Londres de espionaje, mientras Reino Unido exige responsabilidad a Irán por sus acciones relacionadas con la seguridad nacional
