Berlín, 4 nov (EFE).- El oligarca uzbeko-ruso Alischer Usmánov ha pagado una multa de cuatro millones de euros a las autoridades alemanas en el marco de un proceso contra él por blanqueo de dinero, informaron este lunes los medios locales.
El diario económico 'Handelsblatt', que citó fuentes de la Fiscalía de Fráncfort, precisó que Usmánov prefirió pagar la multa millonaria para que así el caso quedara archivado, mientras que los abogados del oligarca celebraron que no se pudieran probar formalmente las acusaciones de lavado de dinero.
De los 4 millones, "1,5 millones de euros irán a parar a varias organizaciones caritativas", mientras que los 2,5 millones restante estarán destinados a las arcas del Estado, según precisó el periódico.
Por su parte, el diario 'Süddeutsche Zeitung' dio cuenta de que en la decisión de las autoridades germanas pesó que "ni la República Federal de Alemana ni el estado federal de Hesse (oeste), ni ninguna persona física o jurídica habían sufrido perjuicio financiero alguno y que los presuntos delitos se habían cometido hacía tiempo".
Usmánov, septuagenario hombre de negocios cuya fortuna se valora en hasta 14.000 millones de dólares (unos 12.860 millones de euros), tenía a las autoridades alemanas pendientes de sus actividades, entre otras cosas, por transacciones de dinero consideradas sospechosas realizadas entre 2017 y 2022.
La sospecha que pesaba sobre esas transacciones es que hubieran servido para cometer delitos, en especial relacionados con la evasión fiscal.
Hombre vinculado a otros hombres de negocios cercanos al presidente ruso Vladímir Putin, Usmánov ha reprochado a las autoridades, a las que denunció formalmente por "abuso de poder", haber sido objeto de investigación por "motivos políticos".
Usmánov figura en la lista de personas sancionadas por la Unión Europea (UE) como consecuencia de las medidas comunitarias contra figuras relevantes del régimen de Moscú. EFE
Últimas Noticias
Irán comienza ejercicios militares de defensa aérea en sus instalaciones nucleares de Fordo y Jondab
Ejercicios de defensa aérea de Irán en instalaciones nucleares, simulacros en Fordo y Jondab, aumento de tensiones regionales, advertencias del CGRI a enemigos sobre posibles errores estratégicos

Líder conservadora cree que Starmer debe despedir a secretaria de Estado por corrupción
Kemi Badenoch exige la destitución de Tulip Siddiq por su vinculación a una investigación de corrupción en Bangladés, mientras el primer ministro Keir Starmer defiende su actuación ante el escándalo
Isa Pantoja y su extraña actitud tras su última intervención en televisión
Isa Pantoja apoya a Diego Gómez tras su entrevista sobre su madre, asegurando que "razón no le falta", y revela que han mantenido contacto en momentos importantes de su vida
