
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido este martes a todos los Estados miembros que se involucren activamente en las negociaciones para el Acuerdo de Pandemia con el objetivo de que se complete a finales de este año.
A pesar de que los Estados miembros han hecho un progreso en el Acuerdo de Pandemia, algunos de los temas más importantes permanecen sin resolución. "Les invito a todos los Estados miembros a continuar escuchándonos. (...) He visto el documento en detalle, es posible concluirlo este año. No podemos prevenir cada emergencia, pero hay algunas que podemos detener en cualquier momento", ha señalado en la inauguración de la 74ª sesión del Comité Regional de la OMS para Europa, que se celebra hasta el jueves en Copenhague (Dinamarca).
Asimismo, ha pedido que implementen del Decimocuarto Programa General de Trabajo (GPW- 14) que establece una hoja de ruta de alto nivel para la salud mundial y guiará la labor de la OMS en apoyo de los Estados Miembros y los asociados durante el período de cuatro años 2025-2028 para revitalizar las acciones necesarias para encaminar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud, al tiempo que se preparan los sistemas de salud y atención para la era posterior a los ODS.
"El GPW-14 incorpora lecciones del pasado, las realidades del presente y nuestras aspiraciones para el futuro. Esta basado en una misión clara para promover, proporcionar y proteger la salud y bienestar de todas las personas, en todos los países, y para salvar 40 millones de vidas durante los próximos cuatro años", ha recordado en su discurso.
Para apoyar su implementación del GPW-14, la OMS ha lanzado la primera ronda de inversiones, que se centra en movilizar los recursos sostenibles y predecibles necesarios. Esto ha llevado a Tedros a una tercera petición, una mayor participación en la ronda de inversiones de la OMS.
Por supuesto, entiende que los Estados miembros esperan un fuerte retorno de los recursos invertidos. "Estamos comprometidos a seguir el camino de transformación que comenzamos más de siete años atrás, para hacer una OMS más efectiva, eficiente, transparente, responsable y orientada a los resultados", ha añadido.
Asimismo, ha denunciado los desafíos presentes como el aumento de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, especialmente relacionadas con el tabaco, el alcohol y las dietas no saludables, la resistencia antimicrobial, el impacto del cambio climático en la salud, o los conflictos, crisis de refugiados y la amenaza de epidemias. "Responder a estas amenazas depende de sistemas de salud fuertes en todos los países", ha adviertido.
Últimas Noticias
El líder opositor venezolano González Urrutia celebrará este sábado un mitin en Miami
Edmundo González Urrutia, declarado "presidente electo" por la oposición, busca apoyo durante su gira internacional y se reunirá con la comunidad venezolana en Miami para fortalecer la lucha por la democracia
3-2. Doblete de Guerrero y un gol de Barcos meten en la pelea a Alianza Lima
Familia de diputado paraguayo fallecido pide juicio político contra el fiscal general
Migrantes en Ciudad Juárez despiden al 'papa de los migrantes' con una emotiva misa
Trump afirma que no tiene "ninguna intención de cesar" al presidente de la Reserva Federal
