
El líder y cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael 'El Mayo' Zambada, podría enfrentarse a una petición de pena de muerte en el juicio en el que está siendo sometido en Estados Unidos, una posibilidad descartada por la legislación internacional en casos de extradición y no aplicable en el de Zambada por haber sido entregado a Estados Unidos por narcotraficantes rivales.
La posibilidad se ha planteado en la primera audiencia del juicio celebrada el viernes ante el Tribunal Federal del distrito de Brooklyn, en Nueva York. "¿Hay algún impedimento por extradición para que se solicite la pena de muerte?", preguntó el juez. "No", respondió la Fiscalía, según recoge la prensa mexicana.
El juez ha fijado la próxima audiencia para el 15 de enero de 2025, tras asegurar que este será "definitivamente un proceso largo". Zambada está acusado de acusado de 17 cargos relacionados con la dirección del cártel de Sinaloa.
Aunque el caso ha sido comparado con el del histórico narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, existe la diferencia de que incluye acusaciones por tráfico de fentanilo y delitos perpetrados desde la década de 1980 hasta 2024. La acusación por fentanilo es la que puede impulsar la petición para la pena de muerte en contra de Zambada.
Zambada, de 76 años, fue detenido el 25 de julio en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, tras llegar en un avión privado con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, quien tenía un trato con las autoridades de Estados Unidos y que fue quien le entregó tras secuestrarlo en México.
Últimas Noticias
Iñigo Martínez: "Que esté a favor de la independencia no quiere decir que no tenga que ir a la selección"

Putin firma la ley que facilita los procesos penales contra agentes extranjeros

Principales titulares de los periódicos para el jueves 16 de octubre
El español Alejandro Davidovich remonta su debut en Bruselas para meterse en cuartos de final

Llegan a Israel los cuerpos de otros dos rehenes entregados por Hamás al CICR en la Franja de Gaza
