Londres, 16 oct (EFE).- El Gobierno laborista británico anunció este miércoles un aporte de nueve millones de libras (10,7 millones de euros) para hacer frente al brote de mpox en África central, así como el despliegue de expertos a fin de proporcionar conocimientos técnicos en la región.
El Ministerio británico de Exteriores y Cooperación Internacional señaló en un comunicado que el paquete financiero reforzará la respuesta a la enfermedad en la República Democrática del Congo (RDC), el epicentro del brote, y en todas las regiones afectadas.
Los fondos, según la nota, ayudarán a fortalecer los sistemas de vigilancia, reforzar los servicios sanitarios y trabajar con las comunidades para alertar sobre los riesgos y las medidas de protección personal, en línea con la recomendación de la Organización Mundial de la Saluda (OMS).
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Anneliese Dodds, dijo hoy que en "toda la República Democrática del Congo, los trabajadores sanitarios y las comunidades están haciendo todo lo posible para prevenir la propagación de la mpox. Pero la realidad es que no pueden hacerlo solos."
El apoyo británico ayudará a detener la propagación de esta enfermedad mortal, protegiendo a las comunidades en la RDC, la región de África en general y en el propio Reino Unido, puntualizó Dodds.
Asimismo, el Reino Unido ha enviado a la RDC a expertos del llamado Equipo de Apoyo Rápido de Salud Pública del Reino Unido una asociación entre la Agencia de Seguridad Sanitaria y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, para apoyar a los centros de control de la enfermedad.
Hace unos meses, la OMS declaró el brote de la viruela del mono en la RDC como una emergencia de salud pública de alcance internacional.
La mpox (antes denominada viruela del mono) es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género de los Orthopoxvirus que puede provocar una erupción dolorosa, inflamación de los ganglios y fiebre. EFE
Últimas Noticias
Albrecht Weinberg, superviviente de Auschwitz: Cada día estoy en el campo de concentración
Albrecht Weinberg, sobreviviente del Holocausto, reflexiona sobre su experiencia en Auschwitz y la importancia de transmitir su testimonio a las nuevas generaciones para prevenir el odio y la violencia
El gueto judío de Cracovia, la antesala del infierno de Auschwitz
La historia del gueto judío de Cracovia, donde más de 70,000 judíos fueron recluidos antes de ser enviados a Auschwitz, revela la brutalidad de la ocupación nazi y actos de resistencia asombrosos
Perú invita a los españoles a conocer la diversidad del país "más allá del Machu Picchu"
Perú promueve su oferta cultural y turística diversa, destacando el turismo de bienestar y la atención al visitante, con la meta de incrementar en 45% el número de turistas españoles en 2025

Viernes, 24 de enero de 2025 (11:00 GMT)
Donald Trump realiza un viaje a Carolina del Norte y Los Ángeles para inspeccionar daños por huracán y incendios, mientras continúa su ofensiva contra la inmigración irregular con detenciones y despliegue militar en la frontera
La sonda de la NASA rumbo a Apophis sobrevive a su segundo perihelio
OSIRIS-APEX completa con éxito su segundo paso cercano al Sol y se prepara para su encuentro con el asteroide Apophis, tras evaluar su desempeño y estado operativo en pleno viaje espacial
