La Habana, 30 sep (EFE).- El Gobierno de Cuba impuso multas por más de 348 millones de pesos (14,5 millones de dólares, al cambio oficial para personas jurídicas) en los últimos dos meses a empresas privadas por incumplir con el tope de precios a seis productos, informaron este lunes medios oficiales.
En total, las autoridades ejecutaron 137.391 sanciones entre el 15 de julio y el 19 de septiembre tras realizar 222.300 inspecciones a negocios, detalló la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo de la Torre, durante el último Consejo de Ministros, cuya fecha no se precisó.
El pasado 8 de julio entró en vigor el tope de precios a seis productos básicos, entre ellos la leche y el pollo.
Los productos con esos topes en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son el pollo, el aceite, las salchichas, la leche en polvo, la pasta alimenticia y el detergente.
El kilo de pollo troceado cuesta ahora como máximo 680 pesos (5,6 dólares, al cambio oficial para personas físicas); el litro de aceite vegetal, excepto el de oliva, 990 pesos (8,25 dólares); el kilo de salchicha, 1.045 pesos (8,7 dólares); el kilogramo de leche en polvo, 1.675 pesos (13,95 dólares); el kilo de pasta alimenticia, 835 pesos (6,95 dólares); y el kilo de detergente, 630 pesos (5,25 dólares).
En comparación, el salario estatal medio se sitúa en los 4.300 pesos (35,8 dólares) y las pensiones, en 1.500 pesos (12,5 dólares).
A finales de julio, el Gobierno cubano informó que las primeras multas por incumplir con los precios topados ascendieron a 30 millones de pesos (1,25 millones de dólares).
Granadillo de la Torre señaló que "el objetivo no es imponer contravenciones, sino garantizar la regulación de los precios".
La medida ha llegado en un momento caracterizado por el déficit de productos básicos, una alta inflación y la baja producción en la isla, sumida en una profunda crisis agravada por los efectos de la pandemia, las sanciones de Estados Unidos y los errores en la política económica. EFE
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
