
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula Uno y que el año pasado festejó la consecución de un tercer título seguido, declaró, con miras al Gran Premio de Australia, el tercero del año, que "acostumbrarse al 'jet lag' -derivado del fuerte cambio horario- siempre es un reto en 'Down Under', pero" que "siempre da gusto volver a Melbourne".
"Ya tenemos ganas de correr esta semana en Melbourne. El trazado de la pista es muy rápido, lo que requiere una buena mezcla entre tener una buena velocidad en las rectas, así como un decente agarre en las curvas; así que todo consiste en alcanzar un término medio en estos aspectos", explicó 'Mad Max', de 26 años, que, después de ganar las dos primeras carreras del año -en Baréin y en Arabia Saudí- elevó a 56 su relación de victorias en la F1 -la tercera marca histórica-.
"Su reciente re-asfaltado ha suavizado la pista y la ha hecho más divertida de pilotar; así que eso es algo que afrontamos con optimismo. También rodaremos con neumáticos de compuestos más blandos que el año pasado, lo que puede complicar algo el asunto de la estrategia; aunque esperamos que esto redunde en beneficio de la carrera, con más 'pit stops' ", comentó el astro neerlandés con miras a la tercera de las 24 pruebas que integran el calendario más largo de la historia.
"Acostumbrarse al 'jet lag' siempre es un reto en 'Down Under'; pero, a pesar de ello, siempre es estupendo estar en Melbourne y es fascinante ver a los apasionados aficionados a las carreras venir a apoyarnos", comentó Verstappen con miras al Gran Premio de Australia de esta semana.
Últimas Noticias
Feijóo recupera a Alberto Nadal, exalto cargo de Rajoy, como responsable de Economía del PP y Bravo llevará Hacienda

La Fiscalía de Turquía imputa al alcalde de Estambul por supuestamente falsificar su diploma universitario

Una pareja estadounidense graba su pedida de mano junto a un río sin darse cuenta de lo que ocurría detrás

El Ejército israelí emite nuevas órdenes de evacuaciones forzadas para la ciudad gazatí de Jan Yunis

La Diputación se llena de color y cultura con la recepción a los participantes del 38º Folk del Mundo
