
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge logró desvelar un manuscrito medieval perdido, que había estado oculto durante siglos. Este descubrimiento, realizado en 2019, ocurrió durante una catalogación de los registros históricos en la biblioteca de la universidad.
Según National Geographic, el manuscrito fue encontrado cosido en la encuadernación de un libro del siglo XVI, lo que dificultaba enormemente su acceso. La técnica de escaneo utilizada por los investigadores incluye microtomografía computarizada, imágenes multiespectrales y escáneres 3D, que permitieron “desenrollar” virtualmente el texto sin dañarlo.
El artículo destaca que el manuscrito se encontraba en un estado de conservación bastante precario debido a que fue reciclado en la Edad Media. El hecho de que el texto estuviera cosido a la encuadernación de un libro que contenía registros judiciales refleja una práctica común de la época: el reciclaje de materiales debido a la escasez de recursos. Este tipo de reutilización era habitual, ya que el acceso a pergaminos y materiales escritos era limitado.

El contenido del manuscrito y su importancia literaria
El fragmento desvelado del manuscrito pertenece a la Suite Vulgate du Merlin, una secuela de la leyenda del Rey Arturo escrita en francés antiguo entre los siglos XIII y XIV. Según explican los expertos citados en el artículo, esta obra es de incalculable valor, debido a que existen menos de 40 ejemplares en todo el mundo, y cada uno es único debido a las variaciones que los escribas medievales introdujeron en sus copias.
El texto encontrado en Cambridge proporciona nuevos detalles sobre la figura de Merlín, quien es descrito en una escena que tiene lugar durante un festín. En el pasaje, Merlín entra en la sala vistiendo una túnica de seda adornada con oro y piedras preciosas, lo que resalta su poder y magnificencia.
Este tipo de descripciones subraya la importancia de Merlín como consejero y figura mágica en la corte de Arturo. Como señala National Geographic, la Suite Vulgate es una de las versiones más significativas de las leyendas artúricas, y su redescubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre la historia de los caballeros de la mesa redonda.

El proceso de encuadernación medieval y su reciclaje
Uno de los aspectos más fascinantes de este hallazgo es cómo el manuscrito sobrevivió durante tanto tiempo. Los expertos detallan que el manuscrito fue “doblado, rasgado e incluso cosido” a la encuadernación de un libro que contenía registros judiciales de Huntingfield Manor, lo que hizo que el texto quedara oculto durante siglos.
La encuadernación medieval y el reciclaje de materiales subrayan un aspecto importante de la sociedad medieval: la necesidad de aprovechar al máximo los recursos disponibles.
Al mismo tiempo, según el medio, también resalta cómo muchos textos valiosos fueron descartados o “olvidados” por ser considerados menos importantes en ciertos contextos sociales y administrativos.

Acceso digital y su impacto
Una vez que los investigadores de Cambridge lograron recuperar el texto, se puso a disposición del público un modelo digital en 3D del manuscrito a través de la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge.
Tal como se explica en el artículo, este modelo digital permite a los usuarios ampliar, rotar y examinar los detalles del manuscrito de manera interactiva. Gracias a esta tecnología, el público puede explorar el texto sin riesgo de dañarlo, lo que hace que el manuscrito sea accesible a investigadores y personas de todo el mundo, sin necesidad de viajar a la universidad.
Como destaca National Geographic, el uso de tecnologías avanzadas, como escáneres 3D y microtomografía computarizada, permitió desvelar este valioso texto sin riesgo de dañarlo, lo que subraya la importancia de la tecnología en la preservación del legado histórico. Gracias a este tipo de avances, se abren nuevas oportunidades para que futuras generaciones puedan estudiar y aprender de los tesoros literarios del pasado.
Últimas Noticias
El cineasta alemán Werner Herzog, León de Oro honorífico en el Festival de Venecia
El director de filmes como “Fitzcarraldo” o “Aguirre, la ira de Dios” será homenajeado durante la próxima edición de La Mostra

El momento en que se desplomó el techo de Jet Set mientras cantaba Rubby Pérez en Santo Domingo
Algunas personas del público pudieron captar con sus celulares cuando la estructura colapsa y cae generando una tragedia con un saldo lamentable de al menos 15 muertos y más de 70 heridos

Más de 37 mil documentos filtrados en un nuevo ciberataque a un ministerio en Uruguay
Continúa la ola de ataques a organismos públicos y empresas privadas; en el gobierno matizan el alcance, pero reconocen gravedad

Cuatro homicidios en 24 horas en Uruguay: una escuela debió ser desalojada tras una balacera
El enfrentamiento entre bandas en Cerro Norte sigue explicando un recrudecimiento de la violencia; vecino relata que están acostumbrados

Las bolsas de Asia se recuperaron tras la sangría de la víspera por la guerra comercial
Las plazas de Japón, Corea del Sur y China repuntaron después de que Donald Trump prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles
