
Cerca de la mitad de los efectivos de la Guardia Nacional de California desplegados el mes pasado en Los Ángeles serán retirados, informó este martes el Pentágono, reduciendo significativamente el despliegue militar sin precedentes de la administración Trump en la ciudad.
“Gracias a nuestras tropas que respondieron al llamado, la anarquía en Los Ángeles está disminuyendo. Por ello, el Secretario ha ordenado la retirada de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California (79ª Brigada de Infantería de Combate) de la misión de protección federal”, señaló en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Trump ordenó el despliegue de unos 4.000 soldados de la Guardia Nacional de California y 700 infantes de marina en servicio activo en junio, tras una serie de manifestaciones masivas en respuesta a redadas migratorias realizadas en toda la región, incluidas protestas frente a una tienda Home Depot en Paramount.

Aunque las protestas reunieron a miles de personas, no fueron especialmente numerosas para los estándares de Los Ángeles. Circularon videos de vehículos destrozados y automóviles de la empresa Waymo incendiados, y la policía de Los Ángeles reportó que algunos manifestantes arrojaron “concreto, botellas y otros objetos”. Sin embargo, las protestas se limitaron a unas pocas cuadras del centro de la ciudad y los incidentes violentos fueron esporádicos.
El presidente Donald Trump calificó repetidamente a los manifestantes de “insurrectos”, “saqueadores” y “criminales” antes de enviar tropas a la ciudad. La decisión intensificó su confrontación con el gobernador Gavin Newsom (Partido Demócrata) y otros líderes demócratas del estado.
El martes, Newsom solicitó al Departamento de Defensa que retire al resto de los soldados de la Guardia Nacional.

“Durante más de un mes, la Guardia Nacional ha estado alejada de sus familias, comunidades y trabajos civiles para servir como piezas políticas del Presidente en Los Ángeles”, declaró Newsom en un comunicado. “Aunque cerca de 2.000 efectivos están comenzando su desmovilización, los que permanecen siguen sin una misión clara, sin dirección y sin esperanza de regresar a ayudar a sus comunidades.”
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass (Partido Demócrata), no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El Pentágono ya había retirado a 150 efectivos a principios de mes en lo que fue el primer paso de reducción de personal. Hasta la semana pasada, las protestas masivas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) habían dado paso a expresiones de disenso más organizadas, mientras la agencia continuaba con sus operaciones en toda la región.

Recientemente, se reportaron intervenciones en el Parque MacArthur, en el centro de Los Ángeles, y en dos granjas de cannabis en California. Aproximadamente 4.000 miembros de la Guardia Nacional seguían desplegados en el terreno, lo que ha generado fuertes críticas por parte de activistas y líderes políticos a nivel local y estatal.
© 2025, The Washington Post.
Últimas Noticias
Se espera que Donald Trump ordene el cambio del nombre del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”
La administración estadounidense había estado insinuando el cambio durante semanas, y el mandatario declaró a la prensa durante una reunión en la Oficina Oval el mes pasado que la modificación se produciría muy pronto
Los hisopos de algodón pueden dañar los oídos: cómo limpiarlos sin afectar el canal auditivo y el tímpano
Si bien es un órgano autolimpiante, cuando es necesario eliminar cerumen, las prácticas comunes pueden causar lesiones, infecciones y pérdida de audición si se realizan de forma inadecuada. Otorrinolaringólogos explicaron cómo hacerlo

Borscht desde el cielo: Ucrania usa drones para reabastecer a las tropas en las trincheras
En el frente de la durísima guerra de trincheras de Ucrania, algunos drones persiguen al enemigo, pero otros llevan suministros vitales a los soldados

Una jueza de EEUU ordenó detener temporalmente la deportación de cientos de niños guatemaltecos
La magistrada federal Sparkle L. Sooknanan convocó una audiencia de emergencia tras conocer que el Gobierno estaba procediendo a deportar a los menores a pesar de una orden que ella había dictado más temprano

La ciudad mexicana que será sede de la Copa del Mundo y en la que los jóvenes están desapareciendo misteriosamente
Se trata de unos de los bastiones de los cárteles. Mientras Trump se plantea atacar a las bandas de narcotraficantes, la ciudad muestra cautela
