ONU: el problema del hambre en el mundo apenas mejora

Los conflictos, el clima extremo y los desafíos económicos dificultan el acceso a alimentos, dejando a 733 millones en una situación de desnutrición similar a años anteriores, según un reciente informe de Naciones Unidas

Guardar
En 2023, 733 millones de
En 2023, 733 millones de personas padecieron desnutrición, según un informe de Naciones Unidas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mundo ha logrado pocos avances en la lucha contra el hambre global debido a que los conflictos, el clima extremo y los desafíos económicos restringen el acceso de las personas a los alimentos, según las Naciones Unidas.

Alrededor de 733 millones de personas -o el 9,1% de la población mundial- estaban desnutridas en 2023, una cifra que apenas ha cambiado por tercer año consecutivo, según indicaron las agencias de la ONU en un informe publicado el miércoles. Eso sigue siendo 152 millones más que en 2019, lo que aleja al mundo de la senda para alcanzar objetivos clave, incluido el hambre cero, para finales de esta década.

“Si bien hemos logrado algunos avances, las mejoras han sido desiguales e insuficientes”, señaló la ONU en el estudio anual. “Las poblaciones vulnerables, en particular las mujeres, los jóvenes y los pueblos indígenas, se ven afectadas de manera desproporcionada”.

Según el informe, si bien el hambre sigue aumentando en África, en Asia se ha mantenido relativamente estable. América Latina y el Caribe han logrado avances notables en el acceso regular a una alimentación adecuada.

El informe de la ONU
El informe de la ONU señala que el acceso a alimentos sigue siendo limitado por conflictos y clima extremo. (Foto AP/Mahmoud Essa, Archivo)

El año pasado, más del 20% de la población de África pasó hambre, la mayor proporción de la población de todas las regiones, frente al 8,1% en Asia y el 6,2% en América Latina y el Caribe. Aun así, en Asia vive más de la mitad de las personas que pasan hambre.

Según la ONU, en 2022, el último año disponible para esa métrica, unos 2.800 millones de personas (aproximadamente un tercio de la población mundial) no podían permitirse una dieta saludable. Se han logrado algunas mejoras en la nutrición infantil y materna, como tasas más bajas de retraso del crecimiento y un mayor número de madres que amamantaron exclusivamente a sus bebés.

Sin embargo, las tendencias crecientes de obesidad en adultos y anemia entre las mujeres de 15 a 49 años son preocupantes, señaló la ONU. Aumentar el acceso de las mujeres a los servicios financieros ayudaría a mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición de los hogares y las comunidades, añadió.

En general, el número de personas desnutridas en el mundo (definidas como aquellas que regularmente carecen de suficientes calorías para llevar una vida normal y saludable) se encuentra en un rango medio de estimaciones entre 713 millones y 757 millones de personas.

El informe de las Naciones Unidas sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo fue elaborado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Unicef y la Organización Mundial de la Salud.

Últimas Noticias

Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia

Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia

Una delegación de Ucrania se

Estados Unidos impulsa un nuevo plan de paz para Ucrania mientras el secretario del Ejército de Trump visita Kiev

Un avance parece improbable. Una persona familiarizada con los esfuerzos de Witkoff afirmó que la última propuesta del gobierno incluye varias concesiones que Zelensky tendrá dificultades para aprobar, entre ellas una pérdida significativa de territorio y límites estrictos al ejército ucraniano

Estados Unidos impulsa un nuevo

China amplía su centro de pruebas atómicas en el desierto mientras se reaviva la tensión nuclear

Imágenes satelitales revelan que Beijing amplía túneles, pozos y centros de mando en Lop Nur, en medio de acusaciones de Estados Unidos sobre posibles pruebas secretas y un renovado clima de carrera armamentista entre las grandes potencias

China amplía su centro de

Donald Trump reformula la lista de organizaciones terroristas extranjeras para centrarse en Antifa y los cárteles

Estados Unidos suma 23 nuevos grupos a su registro, incluyendo por primera vez entidades de izquierda europeas y cárteles latinoamericanos, en la mayor expansión desde la creación del listado en 1997

Donald Trump reformula la lista

¿Los cierres de gobierno en Estados Unidos realmente sirven?

Ninguno de los tres bloqueos importantes anteriores a este año consiguió sus metas, según el historial que incluye el estancamiento de 35 días entre 2018 y 2019

¿Los cierres de gobierno en