
Los jóvenes adultos rechazan la oportunidad de beber por una variedad de razones, incluyendo evitar emborracharse, sugiere un análisis reciente.
Un estudio publicado en la revista Alcohol: Clinical & Experimental Research examinó las razones que dan los jóvenes adultos a no beber, lo cual, según los investigadores, podría ayudar en la creación de mensajes de salud pública dirigidos a reducir el abuso de alcohol.
Los investigadores se centraron en 614 participantes que realizaron encuestas en línea sobre su consumo de alcohol desde mediados de febrero hasta mediados de mayo de 2022. Los participantes tenían una edad promedio de 21,5 años, siendo la mayoría blancos (64,5%) y hombres ( 54,2%). Aproximadamente el 65% eran estudiantes universitarios.
Entre los encuestados, el 49,9% mencionó que eran bebedores moderados, con el 31,5% reportando consumo excesivo de cinco a nueve bebidas seguidas en las dos semanas anteriores y el 18,6% reportando “bebida de alta intensidad” de 10 o más bebidas. en un día en las dos semanas anteriores, según informan los investigadores del Instituto para la Investigación Social de la Universidad de Michigan y la Universidad Estatal de Texas. El estudio fue financiado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas.
Las principales razones que los participantes dieron para no beber en un día determinado fueron “no estaba interesado en beber” (83,4% de los días de no consumo), seguido de “no quería emborracharme” (81,8%) y “no suelo beber en esta noche de la semana” (58,7%, principalmente de domingo a jueves).

En más de la mitad de los días sin consumo (58,4%), los participantes dijeron que no bebieron porque no querían que el alcohol interactuara con la escuela o el trabajo, y casi la mitad de los días sin consumo (48,8%) ocurrió porque los encuestados dijeron que necesitaban dinero para otras cosas además del alcohol.
Hubo otras razones también: en aproximadamente el 12% de los días sin consumo, los participantes dijeron que no bebieron porque usaron otra droga en su lugar; de aquellos que optaron por otra droga, el 81,8% dijo que utilizó cannabis.
Los motivos de las personas para beber estaban asociados con las razones por las que dijeron que no bebieron en un día determinado, descubrieron los investigadores. Por ejemplo, aquellos que decían que bebían para encajar en un grupo eran más propensos a decir que rechazaron el alcohol porque no había nadie con quién beber, y aquellos que decían que bebían por placer eran más propensos a reportar el uso de otras drogas en los días en que no bebieron. Los participantes hispanos eran más propensos a decir que no bebieron porque no querían que el alcohol interfiriera con la escuela o el trabajo en comparación con sus homólogos blancos.
Aunque hay mucha investigación que cubre las razones por las que las personas deciden beber alcohol, escriben los investigadores, “las razones para no beber están sorprendentemente poco estudiadas”.
Una mejor comprensión de los factores personales y sociales que llevan a las personas a rechazar el alcohol podría ayudar a futuros investigadores a crear mensajes de salud pública más efectivos, señalan.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Científicos intentan salvar a las ratas de bosque que están desapareciendo en el este de EEUU
Equipos en más de diez estados buscan frenar el declive de esta especie en peligro, símbolo vital de los ecosistemas forestales

Harvard rechaza exigencias del gobierno de EEUU pese al riesgo de perder fondos federales
La prestigiosa universidad se negó a implementar cambios estructurales en su gobernanza, admisiones y políticas de contratación

Estudio cita 17 factores vinculados a accidente cerebrovascular, demencia y depresión en la vejez
Un estudio identificó factores modificables vinculados a enfermedades cerebrales en adultos mayores, destacando la hipertensión y la inactividad como riesgos clave

Siria intenta cortar las últimas redes de contrabando de armas y dinero en efectivo vinculadas al régimen de Irán
Tras derrocar a Al Assad, los nuevos gobernantes sirios han acabado con el “puente terrestre” que Teherán utilizaba para proyectar su poder regional armando a los terroristas de Hezbollah y otros aliados

Un millón de deportados en 2025: el objetivo de Trump en su plan contra los migrantes ilegales
Funcionarios de inmigración y analistas son cada vez más escépticos de que el gobierno pueda deportar a tantas personas en un año
