
Las muertes por ahogamiento aumentaron por primera vez en décadas tras el inicio de la pandemia del coronavirus, según un análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Más de 4.500 personas murieron ahogadas cada año entre 2020 y 2022, según la agencia.
El estudio, publicado en el informe Signos vitales de la agencia, constata un fuerte aumento de las tasas de ahogamiento antes de la pandemia, especialmente entre los niños pequeños y las personas de ascendencia indígena americana/nativa de Alaska y afroamericana.
Las tasas de ahogamiento fueron “significativamente” más altas entre 2020 y 2022 que antes de la pandemia, escriben los investigadores. En 2019, 1,2 por cada 100.000 personas se ahogaron accidentalmente, pero ese número aumentó a 1,4 en 2020 y 2021 antes de disminuir ligeramente a 1,3 por cada 100.000 personas en 2022.

Los hombres y los niños fueron los más propensos a morir ahogados, aunque el estudio también mostró un aumento del 22,2% en los ahogamientos entre mujeres y niñas en 2021. Las tasas de ahogamiento más elevadas se registraron entre los niños de 1 a 4 años y los adultos mayores de 65 años.Los investigadores señalan que el fuerte aumento de los ahogamientos involuntarios entre los niños podría reflejar las perturbaciones de la época de la pandemia y una mayor exposición a las piscinas de patio trasero.
Como en años anteriores, los ahogamientos accidentales variaron por raza y etnia. Siguieron siendo más elevados entre los indios americanos/nativos de Alaska y aumentaron más entre los afroamericanos, cuyas muertes por ahogamiento aumentaron un 22,2% en 2020 y un 28,3% en 2021.
La investigación también informó que se estima que 40 millones de adultos dijeron que no sabían nadar. Las mujeres, los adultos mayores y los adultos negros eran los más propensos a decir que no sabían nadar. Mientras que el 51,8% de los adultos blancos declararon haber recibido clases de natación en algún momento de su vida, sólo el 36,9% de los adultos negros y el 28,1% de los hispanos declararon haber recibido clases de natación.

Los adultos afroamericanos también declararon pasar menos tiempo nadando en comparación con los adultos blancos. Los investigadores señalan que esto refleja los obstáculos existentes para la participación en la natación, como el cierre de piscinas, la escasez de personal y la falta de programas de natación y seguridad en el agua culturalmente adaptados.
“La gente necesita tener acceso a clases de natación”, afirmó Deborah Houry, subdirectora de programas y ciencia y jefa médica de los CDC, en una rueda de prensa el 14 de mayo. “Más de la mitad de los adultos estadounidenses nunca han recibido clases de natación”.
Los investigadores recomiendan hacer hincapié en los conocimientos básicos de natación y seguridad en el agua e invertir en estrategias de prevención basadas en pruebas que aborden los obstáculos sistémicos a la natación y la formación en seguridad en el agua.
“Nunca es demasiado tarde para tomar clases de natación y adquirir conocimientos de seguridad en el agua, sobre todo ahora que se acerca el verano”, afirma Houry. “Es un momento crucial, puede salvarte la vida”.
(c) 2024, The Washington Post
Últimas Noticias
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
Las conclusiones iniciales de los investigadores señalan que se interrumpió brevemente el suministro, por lo que ambos motores dejaron de recibir gasolina poco después del despegue

El Pentágono adquirió participación en una empresa de tierras raras mientras EEUU busca fuentes no chinas
El acuerdo incluye la construcción de una nueva fábrica de imanes y garantiza la compra de toda la producción por una década, en respuesta a la tensión con Pekín

Estados Unidos registra un descenso del 33% en los viajes en coche de los canadienses al comenzar el verano
La tensión comercial y un dólar más débil contribuyen al menor flujo de turistas entre ambos países

La historia de Matthew Shepard será evocada con canciones en la Catedral Nacional
El montaje reúne a cantantes de todo el país y refleja la vigencia del reclamo por justicia y diversidad

Un fondo de la OTAN invierte en un robot sumergible para proteger las redes submarinas
El robot noruego ya opera en Abu Dhabi y promete reducir riesgos y costes en la industria energética, mientras la el organismo refuerza la seguridad de infraestructuras críticas tras sabotajes recientes
