Un hombre habría comprado un naufragio de la Primera Guerra Mundial por 400 dólares en Facebook Marketplace

Un entusiasta del buceo adquirió los derechos legales del SS Almond Branch tras encontrar la inusual oferta entre productos usados en la plataforma digital

Guardar
En un hecho llamativo, un
En un hecho llamativo, un hombre compró un pedazo de historia a un precio accesible mediante Facebook MarketPlace (Capturas de video)

Un buzo aficionado del Reino Unido adquirió los derechos legales sobre un naufragio de la Primera Guerra Mundial por solo 400 dólares a través de Facebook Marketplace. Según informó BBC Radio Cornwall, el comprador, Dom Robinson, se convirtió en el propietario del SS Almond Branch, un carguero británico de 3.300 toneladas que se hundió en 1917 frente a la costa de Cornualles, tras ser alcanzado por un torpedo alemán.

El SS Almond Branch, construido en 1896, era un buque mercante armado con defensas para protegerse de ataques enemigos. Sin embargo, el 27 de noviembre de 1917, un submarino alemán lo torpedeó, dejándolo varado cerca de Dodman Point, en la costa sur de Cornualles. Más de un siglo después, los restos del barco permanecen sumergidos a 50 metros de profundidad, convirtiéndose en un atractivo para buceadores y entusiastas de la historia marítima.

Un hallazgo inesperado en Facebook Marketplace

De acuerdo con la información publicada por BBC Radio Cornwall, Robinson encontró la oferta del naufragio mientras navegaba por Facebook Marketplace, una plataforma conocida por ofrecer desde objetos cotidianos hasta artículos inusuales. Entre lámparas antiguas y otros productos, el buzo descubrió que alguien estaba vendiendo los derechos del pecio del SS Almond Branch, que habían sido adquiridos originalmente al gobierno británico en la década de 1970.

El vendedor, según detalló Robinson al medio británico, había comprado los derechos con la esperanza de encontrar algún tesoro o material valioso en el naufragio. Sin embargo, lo que halló fue “un gran montón de hierro oxidado”. Esto no desanimó a Robinson, quien ya había visitado el lugar en una inmersión previa y decidió adquirir los derechos legales del barco hundido.

La normativa británica sobre naufragios

En el Reino Unido, la compra de naufragios por particulares es una práctica legal, aunque está regulada por estrictas directrices gubernamentales. Según explicó BBC Radio Cornwall, millas de pecios se encuentran en las aguas británicas, y sus propietarios deben cumplir con normativas específicas para garantizar tanto la seguridad como la preservación histórica de estos restos. Estas regulaciones buscan proteger el patrimonio cultural y evitar daños al medio ambiente marino.

El caso del SS Almond Branch no es una excepción. Ahora que Robinson es el propietario legal del naufragio, tiene la responsabilidad de respetar estas normativas mientras explora y documenta los restos del barco. Para el buzo, esta adquisición representa una oportunidad única de combinar su pasión por el buceo con su interés por la historia marítima.

Una inmersión histórica

Dom Robinson, se convirtió en
Dom Robinson, se convirtió en el propietario del SS Almond Branch (Capturas de video)

Después de completar la compra, Robinson realizó su primera inmersión oficial como propietario del naufragio en enero de 2025. Equipado con cámaras, documentó su exploración del SS Almond Branch, que permaneció sumergido en las frías aguas de Cornualles. Según informó BBC Radio Cornwall, el buzo planea compartir las imágenes de esta inmersión con el público, permitiendo a otros explorar virtualmente los restos del barco.

El interés de Robinson por los naufragios se remonta a su infancia, y esta adquisición representa la culminación de un sueño personal. Aunque el SS Almond Branch no contiene tesoros materiales, su valor histórico y simbólico lo convierte en un hallazgo significativo para los entusiastas de la historia y el buceo.

Un ejemplo de las curiosidades que ofrece Facebook Marketplace

El caso del SS Almond Branch pone de manifiesto la diversidad de artículos que pueden encontrarse en plataformas como Facebook Marketplace. Desde objetos cotidianos hasta piezas de historia, estas plataformas han ampliado las posibilidades de compra y venta, permitiendo que hallazgos tan inusuales como un naufragio de la Primera Guerra Mundial lleguen a manos de personas apasionadas por su historia.

La historia de Dom Robinson y el SS Almond Branch no solo se destaca por su singularidad, sino también por el interés que genera en torno a la preservación de los restos históricos sumergidos. A través de su exploración y documentación, Robinson contribuye a mantener viva la memoria de un episodio de la historia marítima británica, ahora accesible para nuevas generaciones.