
En el contexto de las relaciones de pareja, los gestos cotidianos a menudo ofrecen más información de lo que parece a simple vista. Un reciente fenómeno viral, nacido de las observaciones de camareros en restaurantes, ha llevado la idea de los pequeños detalles a un nuevo nivel. La “Teoría de la servilleta” sostiene que el uso que una pareja hace de las servilletas en su comida puede predecir la longevidad de su relación.
Este concepto, aparentemente simple y superficial, se ha convertido en un tema recurrente en las redes sociales, invitando a miles de usuarios a reflexionar sobre lo que sus hábitos revelan acerca de sus vínculos amorosos.
La “Teoría de la servilleta” comenzó a ganar atención después de que un video en TikTok, publicado por el usuario @ellugarestaurantes, detallara la observación hecha por camareros sobre el comportamiento de las parejas en los restaurantes. Según esta teoría, las parejas que demuestran una interacción saludable y respetuosa tienen una dinámica particular a la hora de manejar las servilletas.
En términos simples, una pareja ideal se caracteriza porque uno de los miembros utiliza muchas servilletas, las arruga y las deja dispersas sobre la mesa, mientras que el otro usa solo una, manteniéndola impecable a lo largo de la comida. Los camareros explican que esta diferencia en la forma de usar las servilletas refleja un balance entre el respeto por las diferencias individuales y una aceptación mutua dentro de la relación.
La viralización en redes sociales
La teoría, aunque sorprendente, capturó rápidamente la imaginación de los usuarios de redes sociales, y especialmente de aquellos en busca de respuestas sencillas para evaluar el estado de su relación. El video de TikTok se viralizó, con muchas personas compartiendo sus propias experiencias al respecto y evaluando si cumplían con la teoría. De hecho, algunos usuarios afirmaron con confianza que la teoría tenía un “100% de efectividad” para determinar la calidad de la relación de pareja, mientras que otros no podían encontrar correlato alguno entre el uso de servilletas y la longevidad de su amor.
El fenómeno se amplificó cuando muchas personas empezaron a compartir videos y opiniones, generando debates sobre si este pequeño gesto podría realmente decir algo profundo sobre la compatibilidad o el bienestar en una relación. A pesar de que no todos coincidían con la teoría, el simple hecho de que causara tanto debate mostró la influencia de las redes sociales para percibir las relaciones en la actualidad.
Últimas Noticias
Murió a los 29 años Kaelin Bradshaw, la influencer que compartió con miles de jóvenes su lucha contra el cáncer
La mujer estadounidense documentó cada etapa de su enfermedad en redes sociales, generando una ola de apoyo y visibilizando el colangiocarcinoma, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta los conductos biliares

Se enteró de que aparecía en una foto con Maradona y después de 30 años movilizó a las redes para que lo ayuden a encontrarla
La travesía familiar, impulsada por una promesa y la colaboración en la plataforma conmovió en TikTok: “Mi viejo antes de fallecer me dice: ‘Tenés una foto con Diego’”

Casi 75.000 gemas, 15 horas de trabajo y una transformación impactante: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral
La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo con miles de cristales durante una maratónica jornada que conquistó al público y las redes con su creatividad, dedicación y espectacularidad visual

El concurso Wildlife Photographer of the Year incluyó al correntino Sebastián Navajas en la ronda final por sus imágenes del yaguareté
10 fotografías sobre la recuperación del felino en Corrientes llevaron al joven a ser destacado entre más de 60.000 postulantes de todo el mundo en la edición 2025 del certamen

El día que Homero Simpson cruzó la tercera dimensión y terminó en el mundo real: 30 años después así luce el lugar
Un usuario de redes sociales se hizo viral tras mostrar como se encuentra la calle adonde hicieron la escena final del episodio “Homero al cubo”, estrenado en 1995



