La influencer estadounidense Sam Jones (@samstrays_somewhere) enfrenta una ola de críticas luego de publicar en sus redes sociales un video en el que se la ve capturando a una cría de wómbat en Australia, separándola momentáneamente de su madre. La grabación, compartida en su cuenta de Instagram ante sus más de 90.000 seguidores, generó indignación inmediata en redes sociales y entre expertos en vida silvestre, quienes denunciaron el daño potencial causado al animal y el peligro al que expuso a su madre.
El acto de Jones ha desatado llamados a su deportación, multas y sanciones legales, además de un profundo debate sobre el respeto a la fauna nativa y la responsabilidad de los creadores de contenido en plataformas digitales.
En el clip, cuya fecha y ubicación exacta aún se desconocen, Jones aparece atrapando a la cría de wómbat en el costado de una ruta durante la noche. Mientras corre con el animal, la madre la persigue visiblemente angustiada. En la grabación también se oye a un hombre reír y exclamar: “¡Mira a la madre, la está persiguiendo!”.
En un momento del video, la influencer sonríe a la cámara mientras sostiene al animal, que se retuerce y chilla en señal de angustia. Luego, al ver que la madre está cerca, dice: “Está bien, mamá está ahí y está enojada, dejémoslo ir”, antes de colocar nuevamente a la cría en el suelo, sin que se vea claramente si madre e hijo logran reunirse.

Respuesta de la influencer ante las críticas
Ante la fuerte reacción negativa, Jones eliminó el video de su cuenta de Instagram y puso su perfil en privado. Sin embargo, el material ya había sido rescatado y difundido ampliamente por medios australianos y usuarios en redes sociales.
En un intento por calmar las críticas, la influencer publicó un mensaje antes de eliminar el video: “Para todos los que están preocupados e infelices, la cría fue cuidadosamente sostenida durante UN minuto en total y luego devuelta a su madre. Se alejaron juntos por el bosque, completamente ilesos”. También afirmó, según The Independent, que “nunca capturo animales silvestres que puedan resultar dañados por mi acción”.
Las declaraciones de Jones no lograron apaciguar el enojo del público, y expertos en vida silvestre expresaron su preocupación por las consecuencias del acto.

Tania Bishop, veterinaria de WIRES, la organización de rescate y rehabilitación de vida silvestre más grande de Australia explicó a news.com.au que la cría, de aproximadamente ocho meses, es completamente dependiente de su madre. “Estaría con la mamá en todo momento, tanto para alimentarse como para protegerse”, advirtió.
Además, Bishop alertó sobre posibles lesiones en el animal debido a la forma en la que Jones lo sostuvo: “Cuando corre, no tiene ningún soporte debajo, por lo que es muy probable que se haya fracturado la parte superior de los brazos o se haya dañado los hombros”. También destacó que la madre pudo haber sido atropellada mientras intentaba recuperar a su cría. “Esta es una forma extremadamente inaceptable de tratar a nuestra vida silvestre, que ya se encuentra bajo una presión increíble en este momento”, afirmó.
Por su parte, Yolandi Vermaak, directora de una ONG de rescate de wómbats, calificó, según El Tiempo, la acción de Jones como “una falta de respeto completa hacia los australianos y nuestra hermosa vida silvestre”. En la misma línea, Di Evans, científico de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA), declaró que el video “muestra una flagrante falta de respeto hacia la vida silvestre nativa de Australia”.
Posibles sanciones legales
En Australia, el wómbat es una especie protegida bajo la Ley de Protección del Medio Ambiente y Conservación de la Biodiversidad, y la acción de Jones podría ser considerada ilegal. Según WIRES, solo hay una razón legal para intervenir con un animal silvestre: si su madre está muerta y se tiene certeza de que la cría necesita asistencia. En este caso, no había justificación para la captura del wómbat.
Las sanciones varían según el estado en el que ocurrió el hecho, pero Jones podría enfrentar multas de hasta USD 148.888 y penas de prisión de hasta siete años por delitos de crueldad animal. Además, si la cría perteneciera a una especie en peligro, como el wómbat de nariz peluda septentrional, las sanciones serían aún más severas, alcanzando multas de hasta USD 330.000.
Hasta el momento, las autoridades australianas no han confirmado qué acciones legales tomarán contra Jones, quien se encuentra nuevamente en Estados Unidos tras la polémica.
Últimas Noticias
La insólita reacción de una perra durante la película “Marley y yo” que se viralizó en TikTok
Un usuario compartió el momento en el que intentó acariciar a su mascota y recibió una respuesta inesperada

“Esa mano la conozco”, la frase que marcó el reencuentro viral de dos hermanos tras cuatro años
La grabación, publicada por la hija de uno de los protagonistas, superó los dos millones de visualizaciones y conmovió a una amplia audiencia en TikTok

Casi 15 metros, un récord Guinness y un festejo que corta el aliento: así fue la pirámide humana más alta jamás registrada
Realizada en el marco de una festividad tradicional de Dahi Handi, en India, la proeza colectiva inédita que combinó destreza, coordinación y riesgo

La inesperada escena de un fan de El Chavo del 8 mientras era detenido en Brasil por portación de marihuana
Un hombre de 24 años vestido como el popular personaje de Roberto Gómez Bolaños sorprendió con su actuación cuando lo trasladaban a la comisaría

Ibai Llanos viral: la foto en la que se abraza a sí mismo y muestra su impactante cambio físico
El streamer sorprendió en redes con una imagen generada por inteligencia artificial donde se lo ve abrazando a su versión pasada, tras perder más de 65 kilos en un año y convertirse en tendencia global
