Un video que muestra la reacción de un perro mientras observa El Rey León, la icónica película de Disney, capturó la atención de millones de usuarios en TikTok.
Según el video de la cuenta @kariemax, el protagonista de esta historia es un cane corso, una raza conocida por su tamaño imponente y su carácter protector, que no pudo contener sus emociones al ver una de las escenas más conmovedoras del filme.
El video, que ya acumula 9.2 millones de reproducciones, muestra al perro ladrando, llorando y mostrando signos de profunda emoción mientras sigue atentamente la trama en la pantalla.
De acuerdo con lo publicado por @kariemax, el momento que desencadenó esta reacción en el animal fue una de las escenas más recordadas de la película: la muerte de Mufasa.
El video no solo ha generado un impacto masivo en términos de visualizaciones, sino que también recibió 1.3 millones de “me gusta” y miles de comentarios, muchos de los cuales destacan la sensibilidad de los animales y la importancia de tratarlos con amor y respeto.
La sensibilidad animal: un tema que conmueve a las redes sociales
El video abrió un debate entre los usuarios de TikTok sobre la capacidad de los animales para comprender y reaccionar ante estímulos emocionales.
En los comentarios, muchas personas compartieron experiencias similares con sus propias mascotas, señalando que ciertos sonidos, imágenes o situaciones en la televisión parecen despertar respuestas emocionales en los perros.

Un usuario comentó: “Eso demuestra que también tienen sentimientos y los debes y tienes que tratar con amor”, reflejando el sentir general de la comunidad.
La escena en cuestión, que ha conmovido tanto al perro como a los espectadores, es una de las más emblemáticas de El Rey León, una película que fue reconocida por su capacidad para evocar emociones profundas en audiencias de todas las edades.
Sin embargo, lo que sorprendió a muchos es que esta misma capacidad parece extenderse a los animales, lo que plantea preguntas interesantes sobre la conexión emocional entre los humanos y sus mascotas.
Los perros tienen una capacidad auditiva mucho más desarrollada que los humanos, lo que les permite captar matices en los tonos de voz y los efectos de sonido que podrían evocar respuestas emocionales.
Además, las imágenes de otros animales en movimiento, combinadas con la música y los efectos dramáticos, podrían activar instintos naturales en los perros, llevándolos a reaccionar de manera similar a como lo harían en situaciones reales.
Últimas Noticias
Una influencer brasileña inicia un tratamiento de recuperación tras un procedimiento estético clandestino
Juliana Oliveira, conocida en redes sociales como Juju do Pix, fue sometida a una cirugía reconstructiva gratuita para revertir los efectos de una mala praxis que marcó su vida desde 2017. Imágenes sensibles

La hazaña helada de Waldemar Bruderer: 56 metros bajo el hielo para salvar los glaciares
El suizo se sumergió en aguas a temperaturas bajo cero, uniendo el deporte extremo con el llamado a preservar los glaciares de los efectos del cambio climático

Un técnico de equipos de aire acondicionado suele posar con los perros de cada casa y la publicación conquistó las redes
“Mi papá coloca aires acondicionados y cada vez que va a una casa se saca fotos con el perro del cliente”, escribió la hija en el video viral

Se recibió de médico pero en el festejo nada resultó como esperaba y el video se volvió viral
Un joven en San Miguel de Tucumán generó preocupación cuando celebraba el ansiado título

Rescató a un conejo abandonado en la estación Piedras del subte A y ahora es su mascota
Un tiktoker encontró al animal solo mientras viajaba en el transporte, registró el rescate y, siguiendo su instinto, decidió adoptarlo y convertirlo en parte de su familia



