
En un video que acumuló casi medio millón de visualizaciones en menos de 24 horas, la creadora de contenido española, Paula Laguno, conocida en TikTok como @paulisls, generó un debate en torno a la normalización de salir a la calle en pijamas.
Laguno compartió su experiencia al bajar al supermercado cercano a su casa sin cambiarse de ropa, luciendo únicamente su pijama y una bata. Este gesto cotidiano, que para algunos puede parecer irrelevante, resonó con miles de usuarios que se sintieron identificados con la situación.
El video, que también recibió más de 70.000 ‘me gusta’ y cerca de 200 comentarios, muestra a Laguno explicando su decisión de no cambiarse para realizar una compra rápida. “Hay que empezar a normalizar salir a la calle así”, expresó en el clip, mientras mostraba su atuendo.
Según detalló, su objetivo era comprar comida en el supermercado ubicado justo debajo de su casa, un trayecto que, según sus palabras, le tomó “dos nanosegundos”.
La publicación de Laguno no solo generó reacciones en TikTok, sino que también puso de manifiesto una práctica que muchas personas realizan en su vida diaria. Diversos usuarios compartieron en los comentarios sus propias experiencias similares. Una usuaria, identificada como @Agq2024, comentó: “Tengo el Mercadona al lado y voy en pijama a veces, jajaja”. Otro comentario destacado recordó un momento icónico de la cantante Chenoa, quien fue captada por las cámaras de televisión vistiendo un chándal gris en una situación cotidiana.
El video de Laguno también provocó reacciones mixtas. Mientras algunos usuarios agradecieron la normalización de este tipo de comportamientos, otros expresaron opiniones más críticas. “Gracias por normalizarlo, mi madre me mira mal”, escribieron, reflejando cómo este tipo de acciones pueden ser vistas de manera diferente dependiendo del contexto social o familiar. Este contraste de opiniones pone en evidencia cómo las normas de vestimenta en espacios públicos siguen siendo un tema de debate en la sociedad actual.
Además, el éxito del video pone de manifiesto el papel de las redes sociales como plataformas para conectar a personas con experiencias similares. En este caso, la publicación de Laguno sirvió como un espacio para que los usuarios compartan sus propias historias y reflexionen sobre la importancia de priorizar la comodidad personal frente a las expectativas sociales. Este fenómeno no es exclusivo de TikTok, pero la naturaleza visual e interactiva de la plataforma permitió que este tipo de contenido alcance una audiencia masiva en poco tiempo.
Últimas Noticias
La increíble historia de la mujer de 88 años con la cintura más chica del mundo: mide sólo 38 centímetros
Cathie Jung, que ostenta el récord mundial, cuenta que usa un corsé durante 23 horas al día, lo que le valió críticas y reacciones de asombro

El fenómeno del Brainrot italiano: la fiebre viral que mezcla inteligencia artificial, estética surrealista y humor absurdo
Esta tendencia se basa en crear personajes únicos, generando un fenómeno adictivo en redes sociales como TikTok

La policía detuvo por exceso de velocidad a una novia que llegaba tarde a su casamiento y el video se hizo viral
El clip muestra cuando el auto que llevaba a la mujer a su boda en Florida fue interceptado por un oficial. A pesar de duplicar el límite de velocidad, las autoridades dejaron que continuara su camino hacia la iglesia

Murió Elizabeth Ogaz, la mujer que se hizo viral en redes por decir: “Se hace la vístima”
Se hizo conocida en 2019 cuando fue captada por un móvil y dijo su icónica frase, aunque le valió burlas y risas

El increíble cumpleaños de una mujer de 70 años que se hizo viral: “La edad es solo un número”
Su hija registró el momento de entrada de la agasajada al salón y lo publicó en TikTok: una escena que desbordó vitalidad, baile y complicidad familiar
