
Un debate sobre la seguridad alimentaria revivió en España tras las declaraciones de la médica y divulgadora Isabel Viña, quien puso en duda la confianza que muchos consumidores depositan en las ensaladas envasadas.
Según Viña, aunque estos productos se comercializan como listos para consumir, es fundamental lavarlos nuevamente antes de ingerirlos. La razón, según explicó, radica en la posible presencia de bacterias como la Listeria, así como contaminantes y microplásticos que podrían no ser eliminados completamente durante el proceso de producción.
Viña enfatizó que, a pesar de las etiquetas que aseguran que las hojas están previamente lavadas, los consumidores deberían ignorar estas indicaciones y realizar un lavado adicional en casa. Este consejo generó inquietud entre los compradores habituales de este tipo de productos, que se convirtió en una opción popular por su conveniencia y rapidez.
El tema de la seguridad de las ensaladas en bolsa no es reciente. Hace algunos años, una médica mexicana ya había advertido sobre los riesgos asociados a estos productos. Según sus declaraciones, las ensaladas envasadas ocupaban un lugar destacado entre los alimentos más contaminados con bacterias como Salmonella y Listeria, según análisis realizados en laboratorios de seguridad alimentaria. Estas afirmaciones generaron en su momento una ola de preocupación entre los consumidores, lo que llevó a expertos en el ámbito alimentario a intervenir para aclarar la situación.
En este contexto, el doctor en Ciencia y Tecnología de Alimentos Miguel Ángel Lurueña aseguró que, en España, los productos de este tipo son seguros para la población general, siempre y cuando se respeten las condiciones de conservación y las fechas de caducidad indicadas en el envase. Según Lurueña, el sistema de control alimentario en el país es lo suficientemente riguroso como para garantizar la seguridad de estos alimentos.
Por su parte, la experta en seguridad alimentaria Gemma del Caño también intervino en el debate, destacando que los productos etiquetados como “listos para consumir” están sujetos a controles microbiológicos más estrictos que otros alimentos. Según explicó, estos controles incluyen muestreos para detectar la presencia de bacterias como Listeria, Salmonella y enterobacterias, con el objetivo de garantizar que no se encuentren en las muestras analizadas.
Del Caño detalló que el proceso de producción de estas ensaladas implica una serie de pasos diseñados para minimizar los riesgos. Las hojas son recolectadas, lavadas y envasadas en atmósferas protectoras, lo que explica el olor característico que se percibe al abrir las bolsas. Además, estos productos suelen llegar a los supermercados en un plazo de 24 a 48 horas tras su envasado, lo que contribuye a mantener su frescura y seguridad.
Sin embargo, la experta también reconoció que el riesgo cero no existe en ningún alimento. Por ello, recomendó a los consumidores prestar atención tanto a la fecha de caducidad como a la vida útil secundaria, es decir, el tiempo que el producto puede mantenerse en buen estado una vez abierto. Estas precauciones, según Del Caño, son clave para evitar posibles problemas de salud.
Últimas Noticias
La boda de la hija de un bombero caído en el 11-S que fue escoltada al altar: recuerdos, solidaridad y un tributo inesperado
La ceremonia nupcial estuvo marcada por la presencia del Departamento de Bomberos de Nueva York, que acompañó a la familia en un acto cargado de simbolismo y gratitud hacia los caídos

Amanda Seyfried pidió copiar el look de Julia Roberts y ambas fueron furor en el Festival de Venecia
El inesperado intercambio de vestuario entre dos estrellas de Hollywood desata conversación sobre sostenibilidad y creatividad en la moda, generando reacciones virales y elogios por su mensaje en la industria del espectáculo

Un viaje por Estados Unidos “junto a Messi”: la creatividad de un joven argentino que conquistó las redes
Un usuario de Instagram compartió imágenes donde el mejor jugador del mundo aparece como su compañero de aventuras, logrando un álbum de vacaciones viral

El impactante cambio físico de Dwayne “La Roca” Johnson que se viralizó en el Festival de Cine de Venecia
El actor apareció acompañado por Emily Blunt y en las redes comenzaron diversas especulaciones sobre su metamorfosis

Una encuesta viral para organizar una cena refleja las excusas más comunes entre amigos
La creatividad de los usuarios quedó reflejada en respuestas que ironizan sobre la indecisión y las excusas habituales para concretar planes grupales
