Un video publicado en TikTok por la usuaria @anamariaortizpere generó un intenso debate en las redes sociales, acumulando más de 5,5 millones de reproducciones y 1,2 millones de “me gusta”.
En el clip, se observa a su perro realizando un comportamiento inusual: en lugar de ladrar, el animal produce sonidos con los dientes, abriendo y cerrando la boca repetidamente.
Según explicó la dueña, esta conducta es el resultado de haberle enseñado desde cachorro a no ladrar dentro de la casa. La publicación desató una avalancha de comentarios, muchos de ellos cuestionando si esta práctica podría considerarse una forma de limitar la libertad del animal.
El entrenamiento que cambió la actitud del perro
De acuerdo con lo mostrado en el video, la dueña del perro decidió implementar un método de entrenamiento poco convencional. Desde que el animal era pequeño, le enseñó que no debía ladrar mientras estuviera dentro del hogar.
Como resultado, el perro desarrolló una forma alternativa de expresarse, utilizando movimientos de su mandíbula para generar sonidos.

Aunque el video fue compartido con un tono aparentemente ligero, la reacción de los usuarios de TikTok fue polarizada, con opiniones que van desde la admiración por el control del comportamiento del animal hasta críticas por considerar que esto podría ser una forma de maltrato.
¿Entrenamiento o limitación?
El video generó una amplia discusión en la sección de comentarios. Algunos usuarios expresaron su preocupación por el bienestar del perro, argumentando que impedirle ladrar podría ser perjudicial para su salud emocional.
Comentarios como “ay no, pobre, que ladren es como un sentido de libertad para ellos” reflejan esta postura. Otros, en cambio, defendieron la decisión de la dueña, señalando que cada persona tiene derecho a educar a sus mascotas de la manera que considere adecuada, siempre y cuando no se les cause daño físico o psicológico.
Entre las críticas más destacadas, algunos usuarios señalaron que el perro podría estar siendo privado de su “libertad de expresión”, una frase que se repitió en varias ocasiones en los comentarios.
Por otro lado, hubo quienes rechazaron estas acusaciones, argumentando que no todos los métodos de entrenamiento deben ser catalogados como maltrato. “No amiga, no todos ejercemos maltrato con nuestros peludos”, escribió un usuario en defensa de la dueña.
Aunque el video fue compartido en un contexto de entretenimiento, su viralización llevó a muchos a reflexionar sobre las necesidades naturales de los animales y cómo estas pueden verse afectadas por las decisiones humanas.
Últimas Noticias
Así es la ciudadela de arcilla escondida en un bosque suizo que causa furor entre los amantes del arte efímero
Una estructura gótica construida en Bière por François Monthoux fusiona naturaleza, arquitectura y creatividad espontánea. Por qué esta obra despierta admiración y polémica sobre la temporalidad y el respeto al ambiente

Obtuvo el récord Guinness por el nombre personal más largo del mundo
La singular hazaña, reconocida oficialmente, derivó en cambios legales y desafíos administrativos insólitos para el protagonista

Registraron a una mujer mientras dejaba mensajes a sus vecinos con las hojas de la vereda y su actitud se hizo viral
Sorprendió a su barrio y a miles en redes sociales al crear saludos y dibujos con hojas barridas, generando admiración y reacciones positivas que rápidamente se expandieron por plataformas digitales

Un perro siguió a una nena durante más de 20 kilómetros en la peregrinación a Luján y el video conmovió en las redes
La inesperada compañía se transformó en un relato de afecto y destino que emocionó a miles de usuarios en las distintas plataformas. La familia lo adoptó y la historia se hizo viral

Quiénes eran las adolescentes que murieron al intentar “surfear” sobre el metro de Nueva York y cuáles fueron sus últimas imágenes
La tragedia que involucró a Zemfira Mukhtarov, de 12 años, y Ebba Morina, de 13, expuso nuevamente la influencia mortal de los retos virales en redes sociales y reavivó el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales
