Un video que muestra a un hombre utilizando un dispositivo para bloquear el sonido de un parlante en una playa generó un intenso debate en redes sociales. Publicado en la cuenta de X @RoniBandini, el hombre empleó un aparato llamado “Pocket Gone” para interferir con la música que una mujer reproducía en su altavoz Bluetooth.
El creador detrás de la polémica: Roni Bandini y su cultura maker
Roni Bandini es un autodidacta que dedicó su vida a la programación y la escritura, combinando estas habilidades para desarrollar productos que oscilan entre lo funcional y lo disruptivo.
Es uno de los exponentes más destacados de la cultura maker en Argentina, un movimiento que promueve la creación de dispositivos y soluciones tecnológicas de manera independiente.
Entre sus inventos más recientes, se encuentra el “Reggaeton Be Gone”, un dispositivo diseñado específicamente para interferir con parlantes Bluetooth que reproducen música, particularmente reggaeton.

Este aparato, que se viralizó durante el verano, fue objeto de elogios y críticas por igual. Mientras algunos lo ven como una solución ingeniosa para evitar ruidos molestos, otros lo consideran una invasión a la privacidad y una herramienta potencialmente conflictiva.
“Reggaeton Be Gone” y “Pocket Gone”: ¿soluciones o controversias?
El “Reggaeton Be Gone” no es el único dispositivo de este tipo creado por Bandini. El “Pocket Gone” es otra de sus invenciones, con un propósito similar: bloquear el sonido de parlantes Bluetooth en espacios públicos.
Ambos dispositivos fueron diseñados para interrumpir la conexión entre el altavoz y el dispositivo que lo controla, dejando al parlante en silencio.
Algunos usuarios expresaron su entusiasmo por adquirir uno de estos dispositivos, mientras que otros cuestionaron la ética de su uso. “¡Necesito uno! Vos podés evitar una catástrofe en mi barrio”, comentó un usuario.
Además de estos proyectos, Bandini ha trabajado en otros desarrollos que combinan literatura y tecnología, demostrando su versatilidad como inventor. Aunque muchos de sus productos son efímeros y no llegan a una producción masiva, su capacidad para captar la atención del público y generar debate es innegable.
El uso de dispositivos como el “Pocket Gone” ha abierto un debate sobre la privacidad y la convivencia en espacios compartidos. Mientras algunos defienden su uso como una herramienta para garantizar el derecho al silencio, otros lo ven como una invasión a la libertad de quienes disfrutan de la música en público.
Últimas Noticias
“Capitán de mesa”: el pedido en la invitación a una boda que abrió un debate en las redes sociales
Opiniones divididas, humor y críticas se cruzaron en una polémica en X que llevó al usuario a eliminar la publicación

Su suegra española la quiso deportar cuando se enteró de que pensaba casarse y el caso se hizo viral
Una joven cordobesa desafió obstáculos legales y emocionales en su camino al altar. Su testimonio, entre el humor y la angustia, generó miles de reacciones en las redes sociales

Qué es el “love bombing”: 5 señales para detectarlo a tiempo y evitar una relación tóxica
Una estrategia de control basada en atenciones excesivas y regalos busca generar dependencia y aislar a la pareja

Nuevas imágenes muestran a la pareja viral del concierto de Coldplay antes de que Chris Martin los sorprendiera
Andy Byron y Kristin Cabot fueron captados en un momento íntimo antes de que los enfocara la kiss cam que los volvió virales

Publicó un video mientras nadaba en una playa de Ciudad del Cabo pero sus seguidores le avisaron que el agua estaba contaminada
La grabación compartida por Michelle Sky Hayward desató una ola de comentarios y cuestionamientos públicos acerca del control sanitario y la transparencia en la calidad del agua en reconocidos destinos turísticos del sur de África
