Durante las festividades, las tradiciones pueden unir a las personas, pero también pueden causar daño a otros. Consciente de esto, la Policía de Córdoba lanzó una campaña en las redes sociales para concientizar sobre los peligros de la pirotecnia, apelando al poder de los mensajes visuales, los niños y las mascotas. La publicación, que ya acumula más de 2.000 “me gusta” en Instagram, busca sensibilizar a la comunidad sobre el impacto negativo que tienen los fuegos artificiales en niños, personas con autismo, animales y el medio ambiente.
La campaña se centra en un video publicado en la cuenta oficial de la Policía de Córdoba, @policiacbaof. Al ritmo de “We Will Rock You” de Queen, los oficiales, acompañados por perros, sostienen carteles con mensajes contundentes como “No a la pirotecnia” o con la palabra “pirotecnia” tachada. Este rechazo directo es reforzado con la aparición de dos niños que interactúan con perros.
Una niña transmite un mensaje claro y directo: “En estas fiestas celebremos de manera responsable”, mientras un niño añade: “Cuidemos a los niños, a los animales y al medio ambiente”. Al cierre del clip, ambos niños aparecen junto a un oficial y un perro de raza border collie, quien recalca: “Cuando tu diversión hace sufrir a otros, deja de ser divertido. Ante cualquier emergencia comunicate inmediatamente al 911”.

Los peligros de la pirotecnia
El video no solo apela a las emociones, sino que aborda un problema real. La pirotecnia, aunque es parte de numerosas celebraciones, tiene consecuencias graves. Afecta especialmente a los niños pequeños y a quienes tienen trastornos del espectro autista, quienes pueden experimentar altos niveles de estrés debido a los sonidos fuertes. Los animales domésticos, como perros y gatos, también sufren, ya que los ruidos suelen causarles pánico, aumentando el riesgo de lesiones o fugas. Además, el medio ambiente se ve perjudicado por la contaminación generada por los fuegos artificiales.
La Policía destaca que la protección debe ser un esfuerzo colectivo. En su publicación, recalcaron: “Hay que cuidarnos entre todos. Protejamos a las personas autistas, a los animalitos y al medio ambiente”.
Impacto en redes sociales y reacciones del público
El mensaje de la Policía de Córdoba resonó profundamente entre los usuarios de Instagram. A la fecha, el video cuenta con más de 2.000 “me gusta” y numerosos comentarios positivos. Algunos usuarios expresaron gratitud: “¡Qué hermoso video! Gracias por el mensaje y por la empatía”, mientras que otros compartieron sus experiencias personales. Una muejer comentó: “Yo tengo un hijo con discapacidad y sufre mucho”, destacando la importancia de este tipo de iniciativas.
Otros usuarios mostraron interés en colaborar activamente, preguntando: “¿Dónde se denuncia la venta de pirotecnia?”. Estos comentarios evidencian no solo el apoyo, sino también la necesidad de recursos para enfrentar el problema.
La campaña de la Policía de Córdoba combina creatividad, empatía y un mensaje claro. Al usar plataformas como Instagram, logran llegar a un público amplio, promoviendo celebraciones responsables y solidarias.
De esta manera, La Policía de Córdoba volvió a ser noticia por su peculiar manera de concientizar a los turistas y residentes. Ya habían publicado un video viral para el verano 2024 al ritmo de “La Morocha” de Luck Ra y hace sólo unos días con el la reversión de “Tu Foto”, el tema de cuarteto de Valentino Merlo y Q’ Lokura.
Últimas Noticias
Un grupo de amigos corrió frente a un radar de velocidad y el video con sus marcas ya tiene millones de reproducciones
El insólito reto mostró a varios hombres midiendo su estado físico en plena madrugada. El divertido clip se volvió viral en TikTok

Se fue a España en busca de trabajo, volvió meses después y el emotivo reencuentro con su abuela se volvió viral
El joven argentino, que había conmovido en abril con su despedida antes de viajar, sorprendió a su familia al regresar. Su nueva publicación emocionó nuevamente a millones en redes sociales

Increíble pero real: Rudolf Martino y la historia detrás de la barba con rastas que se convirtió en récord mundial
La hazaña del hombre originario de Alabama no solo desafía la estética convencional, sino que inspira debates sobre identidad, diversidad y aceptación

Se viralizaron por los nombres que eligieron para sus 6 hijos: “Los comentarios malos no me afectan en absoluto”
La tradición comenzó de manera espontánea, cuando nació la primera hija de la famiia

Un restaurante se confundió de mesa y puso un anillo de compromiso en su postre: la reacción de la joven que se hizo viral
Su cara al ver la alianza dentro de un volcán de chocolate y darse cuenta de que no era para ella terminó en un video de TikTok que es furor en la plataforma
