Carla Domenech, una española que decidió cambiar el sol por la nieve eterna de Laponia, ha generado revuelo en TikTok con un video que muestra su día a día en uno de los lugares más fríos y oscuros del planeta. Con un toque de humor y mucho temple, cuenta cómo enfrenta temperaturas extremas y una luz solar que parece más un recuerdo que una realidad.
Laponia, conocida por su vasta naturaleza subártica, sus centros de esquí y fenómenos naturales impresionantes como el sol de medianoche y la aurora boreal, es un destino que atrae a turistas de todo el mundo. Sin embargo, vivir allí implica enfrentarse a condiciones extremas.
El intenso frío en Laponia
Uno de los principales temas que Carla aborda en su video es el intenso frío que caracteriza a Laponia. Aunque el termómetro marca -9°C, la sensación térmica es de -18°C. Esto significa que, en cuestión de minutos, las condiciones pueden volverse extremas, afectando incluso lo más básico de la vida cotidiana. En su relato, menciona que en solo cinco minutos se le congeló el pelo, una experiencia que nunca había vivido antes.
El frío tiene consecuencias físicas notorias; Carla comenta que afecta a su capacidad para gesticular, algo tan simple como mover la cara se vuelve un desafío. “No puedo gesticular la cara del frío que tengo”, dijo, resaltando lo doloroso que puede ser el simple acto de salir a tirar la basura o hacer cualquier tarea en un clima tan inhóspito.

Otro desafío importante al que Carla se refiere es la falta de luz diurna. En Laponia, los días son muy cortos, especialmente durante los meses más fríos. A las 11, observa que ya está comenzando a anochecer. Esta escasez de luz afecta no solo el ritmo diario, sino también el bienestar general.
En su video, también explica que cuando intenta salir a dar una vuelta, debe hacerlo con rapidez porque la oscuridad se apodera del lugar en cuestión de horas. “Es como que sientes que has perdido todo el día y solo son las 11 de la mañana”, comenta Carla, destacando el efecto psicológico que esto puede tener.
Su publicación acumula casi un millón de reproducciones y alrededor de 45.000 “me gusta”. Asimismo, el testimonio de Carla generó numerosas reacciones en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde algunos usuarios hacen observaciones irónicas: “Decir que lo que menos te gusta de Laponia es el frío es como decir que lo que menos te gusta del Sáhara es el calor”.
Además, algunos expresaron su asombro y desinterés por vivir en un lugar con estas condiciones, comentando que, en su experiencia, incluso en España el frío les resulta insoportable.
Últimas Noticias
La Mona Lisa cobra vida en la Semana de la Moda de Milán gracias a Alexis Stone
El fenómeno de las metamorfosis virales redefine la relación entre arte, estilo y estrategias de visibilidad en la industria internacional

Quiso calentar un brownie en el microondas y provocó un incendio que dejó pérdidas millonarias para su familia
En Carolina del Norte, una joven protagonizó una tragedia doméstica, lo que resultó en la destrucción total de su vivienda y un daño económico superior a 400.000 dólares, generando alerta sobre riesgos cotidianos

Un joven dejó una nota pasivo-agresiva a su vecina y desató polémica en redes
El caso expuso la fragilidad de los acuerdos cotidianos y mostró cómo los desacuerdos domésticos pueden adquirir dimensión pública en la era digital

El emotivo reencuentro de dos amigas mayores tras décadas separadas emocionó a millones en TikTok
Un video viral compartido por la usuaria @martrolita muestra el abrazo lleno de emoción después de muchos años. La escena ya supera las 19 millones de visualizaciones en la plataforma

“Es mío”: la reacción celosa de una perra ante la novia de su dueño
La escena, registrada por una usuaria de TikTok, muestra cómo la mascota ladra y hasta muerde suavemente a la joven cuando expresa afecto hacia su pareja
