En un evento cargado de glamour y celebraciones, Rauw Alejandro protagonizó uno de los momentos más inesperados de la noche posterior a los Latin Grammy 2024, celebrados el pasado 14 de noviembre en Miami. Durante el after party, mientras interpretaba algunos de sus éxitos como Catorce y Todo de ti, el cantante puertorriqueño sufrió una aparatosa caída al no percatarse del final de la tarima. La escena, que quedó registrada en numerosos videos compartidos en las redes sociales, rápidamente se volvió viral, captando la atención de millones de usuarios.
A pesar del incómodo momento, Rauw Alejandro sorprendió a los presentes con su reacción. Con aplomo, el artista se levantó de inmediato y continuó su presentación, recibiendo una ovación por parte del público que celebró su actitud. Sin embargo, no faltaron especulaciones en redes sociales sobre el posible estado de embriaguez del cantante, alimentadas por declaraciones que él mismo hizo minutos antes del incidente. “Tengo varias copas encima y no quiero decir algo que no deba”, admitió el intérprete en tono divertido.
De igual manera, incluso el propio cantante se rio de la situación y publico el video viral en sus redes sociales y en TikTok lo compartió para que no pasara desapercibido, sus fanáticos comentaron: “Me caigo y me levanto es lo que me enseñaron”, “Hasta cayéndose es guapo”. El video superó los 700 mil visualizaciones y los 150 mil likes.

“Cosa Nuestra”: un capítulo sofisticado en la carrera de Rauw
El 15 de noviembre, el cantante lanzó “Cosa Nuestra”, su cuarto álbum de estudio, con el que refuerza su capacidad de reinventarse y conectar con su audiencia. Producido por figuras de renombre como Tainy, Pharrell Williams y Dimelo Ninow, este proyecto reúne una mezcla de géneros y colaboraciones que consolidan al puertorriqueño como uno de los artistas más versátiles de la música latina.
Grabado en estudios emblemáticos como Electric Garden en Brooklyn y Sensei Sound en Puerto Rico, el álbum incluye 18 canciones donde destaca la participación de estrellas como Bad Bunny, Romeo Santos, Feid y Laura Pausini. Entre los temas más comentados están Qué Pasaría, junto a Bad Bunny, y Khé?, una innovadora fusión de kizomba y bachata con Romeo Santos.
El concepto de “Cosa Nuestra” se aleja del estilo futurista de su álbum anterior, Saturno (2023), y transporta al público a la vibrante Nueva York de los años 70. Inspirado en la estética de la mafia siciliana y la cultura de Brooklyn, Rauw explicó a Billboard que esta elección fue un guiño personal a sus raíces: “Nueva York es como mi segunda casa por la conexión que tengo con mi papá, que es de Brooklyn”.

Un éxito inmediato
El estreno se posicionó como uno de los lanzamientos más destacados del año. En menos de cinco días, el álbum alcanzó el primer lugar en las listas de reproducción de plataformas como Apple Music, YouTube y Spotify a nivel latinoamericano, además de liderar rankings en países como Costa Rica, México y Colombia.
Según Billboard, este proyecto refleja una faceta más madura y refinada del artista. La publicación destacó que el álbum transporta a los oyentes a la Nueva York de los años 70, una elección estética que contrasta con el enfoque futurista de su trabajo previo en Saturno.
Los temas previamente lanzados como Touching The Sky y Pasaporte han sido reconocidos como ejemplos del estilo suave y electro-funk que el artista ha perfeccionado en los últimos años. Sobre la importancia de mantener su autenticidad, Rauw expresó a Billboard: “Respeto mucho a mis fans y sé las cosas que les gustan de Rauw. Trato de siempre buscar un balance entre lo que quiero como artista y lo que ellos disfrutan”.
Con cada nueva colaboración, desde Bad Bunny hasta Laura Pausini, el álbum refuerza la posición de Rauw Alejandro como un innovador dentro de la música latina. El álbum es un testimonio del compromiso del artista con su evolución personal y profesional.
Últimas Noticias
El increíble cumpleaños de una mujer de 70 años que se hizo viral: “La edad es solo un número”
Su hija registró el momento de entrada de la agasajada al salón y lo publicó en TikTok: una escena que desbordó vitalidad, baile y complicidad familiar

El Chicken Jockey, la joya oculta de Minecraft que enloqueció al público
Su rareza matemática dentro del universo de bloques lo volvió símbolo de culto y su aparición fue celebrada como una hazaña colectiva

El argentino que toca cumbia en las calles de Irlanda y enamora a las redes: “Acá está visto como un trabajo ‘en serio’”
Desde Dublín, un músico bonaerense transforma cada rincón urbano en un escenario, combinando teclados, frases en “spanglish” y clásicos del sur del continente

Un niño de 3 años conquista las redes con sus pinturas hechas de memoria
Un pequeño georgiano asombra con paisajes realistas creados sin referencias, demostrando habilidades artísticas avanzadas para su edad

“Japón era un lugar lejano, futurista, misterioso”: la fascinación de Chris Broad por el país del sol naciente
A través de su canal de YouTube y su libro, el influencer explora el Japón real, lejos de los clichés, e invita a visitar un país lleno de sorpresas y contradicciones. El artista contó su experiencia a Infobae
