
La inspiración: una oda a lo cotidiano
El diseño del Sedano Bag refleja la esencia irreverente de Moschino, que frecuentemente convierte elementos comunes en artículos de moda. La marca describió al bolso como un “clutch en forma de apio con un efecto tridimensional digital”, imitando las vetas y tonos de la verdura gracias a una impresión avanzada y un trabajo artesanal en napa verde. El producto ya se encuentra agotado en la web oficial de la firma italiana.
Esta mezcla de tecnología y arte se tradujo en una apariencia tan realista que podría confundirse con el propio vegetal en un supermercado. Junto a este bolso, la marca lanzó otro accesorio peculiar: una cartera inspirada en una baguette, cuyo precio de 1,205 dólares reafirma la apuesta de la marca por el lujo fuera de lo convencional.

Reacciones: “Mi salario no cubre este apio”
Las publicaciones que mostraban el llamativo bolso se viralizaron rápidamente y generaron una ola de comentarios. Uno de los más populares fue: “Mi salario no cubre este apio”. Otro usuario comentó: “Las cosas realmente están saliéndose de control”, mientras que algunos bromearon diciendo que sería mejor llevar el bolso al supermercado y dejarlo junto a otros apios, en una parodia del uso práctico del accesorio.
Las tendencias en accesorios extravagantes
Moschino no es la única marca que apostó por colecciones fuera de lo común. En años recientes, firmas de lujo como Balenciaga y Kate Spade también lanzaron productos inspirados en alimentos, como el bolso de papas fritas o la colección de pizzas, respectivamente. Durante la Semana de la Moda de París, un accesorio de Balenciaga que no pasó desapercibido en pasarelas y se viralizó en las redes fue una pulsera que imita un rollo de cinta adhesiva, a un precio de 3.000 euros.

Al igual que la cartera de apio, esta pieza provocó polémica en las redes sociales, con comentarios que cuestionaron el precio de estos productos frente a su funcionalidad. Pero es precisamente este contraste lo que hace que firmas como Balenciaga y Moschino logren sus objetivos: convertir en éxito accesorios que se agotan en pocas horas, y que luego se revalorizan en el mercado de segunda mano como objetos de colección. En este juego entre lo absurdo y lo exclusivo, estas marcas desafían las convenciones de la moda, generando un fenómeno que, aunque controversial, no deja de capturar la atención mundial.
Últimas Noticias
Un hombre habría comprado un naufragio de la Primera Guerra Mundial por 400 dólares en Facebook Marketplace
Un entusiasta del buceo adquirió los derechos legales del SS Almond Branch tras encontrar la inusual oferta entre productos usados en la plataforma digital

Una influencer usó ChatGPT para saber si una seguidora podría encontrar al hombre perfecto y la respuesta sorprendió en TikTok
Las redes sociales se convirtieron en un espacio habitual para expresar opiniones, compartir experiencias y abrir conversaciones sobre temas cotidianos que generan identificación inmediata

Nataliya Kuznetsova, la mujer más musculosa del mundo que es furor en redes sociales
La joven rompió récords en peso muerto, prensa de banca y aunque actualmente no compite sigue documentando sus entrenamientos para sus seguidores

La bicilicuadora, el invento que revolucionó a la alimentación saludable y sustentable
Un grupo de emprendedores españoles crearon un artefacto que logra unir el cuidado del medio ambiente con una manera atractiva y divertida de hacer licuados

Murió a los 21 años Dominique McShain, la influencer neozelandesa que narraba en redes su batalla contra el cáncer
La joven creadora documentó su lucha, creando conciencia sobre la detección temprana y la importancia de valorar la vida
