Un video en TikTok donde una joven argentina relata su experiencia trabajando en Suiza se volvió viral, acumulando 1,9 millones de reproducciones y más de 230 mil “me gusta”. A través de su cuenta, @batucita, compartió los logros y sorpresas que vivió durante cinco meses en el país europeo, detallando todo lo que pudo hacer con su salario y cómo, a pesar de las advertencias de otros, la realidad superó sus expectativas.
Críticas sobre trabajar en Suiza
Antes de partir, la joven recibió una serie de comentarios desalentadores sobre vivir y trabajar en Suiza. Según contó, le advertían del alto costo de vida y de lo complicado que sería ahorrar en un país donde “todo es carísimo” y donde “lo que ganás te lo gastas en vivir, alojamiento y en salir a comer”. Incluso le decían que, si bien los salarios eran altos, el gasto era igualmente elevado, ya que “así como ganás en francos, gastás en francos”.
Contrario a estas advertencias, su experiencia laboral resultó ser completamente diferente. Durante su tiempo en Suiza, no solo pudo cubrir sus gastos diarios, sino que también le alcanzó para viajar y comprar cosas que había deseado.
Tal como contó, pudo recorrer diversas ciudades de Alemania como Berlín, Hamburgo, Núremberg y Múnich; visitar ciudades en Francia, Italia, Austria, Polonia y otros destinos europeos; y regresar de vacaciones a Argentina. Además, logró comprarse el último modelo de celular y ahorrar suficiente dinero para volver a Suiza.
Trabajo y gastos diarios

La joven reveló que trabajaba en limpieza y, aunque recibía el salario mínimo, le alcanzaba para vivir sola, comprar ropa y maquillaje, y salir a pasear los fines de semana. Su salario le permitió cubrir todas sus necesidades y darse algunos lujos, algo que contradijo la percepción de que solo es posible pagar lo esencial con un salario básico.
“Suiza es un país seguro, hermoso, muy pintoresco. Tiene una economía estable, de los salarios más altos del mundo”, comentó. Esta realidad financiera le permitió aprovechar su salario mucho más de lo esperado, y ella destaca la tranquilidad y calidad de vida que encontró, en contraste con las advertencias iniciales.
Reacciones y comentarios
Los usuarios de TikTok no tardaron en llenar el video de comentarios, algunos curiosos sobre las condiciones de trabajo y otros interesados en replicar su experiencia. Entre los mensajes se encontraban preguntas como: “¿Sácame de duda, es verdad que trabajan solo 4 días?”, “El problema es el idioma”, o “Ay, me dieron ganas de ir a vivir a Suiza”.
La historia motivó a muchos a considerar la posibilidad de buscar nuevas oportunidades en el extranjero, en un destino que, a pesar de ser conocido por su costo de vida, le permitió vivir una experiencia laboral y financiera positiva.
Últimas Noticias
Confiaron en el ChatGPT para informarse sobre la visa y perdieron el vuelo
Quedaron varados en el aeropuerto al recibir datos incorrectos sobre requisitos migratorios a través de inteligencia artificial, generando un debate en redes sociales

“Yo cuando me animo”: las 10 respuestas más graciosas al tuit viral
La frase de una usuaria de X dio paso a un aluvión de comentarios, imágenes y videos que mostró cómo el humor une a miles frente a situaciones incómodas

La inesperada aventura de un mapache atrapado en un frasco de mantequilla de maní
Un operativo único que reunió a personal de control de fauna y veterinarios del New England Wildlife Center, en Massachusetts, permitió salvar al animal silvestre que quedó atascado

Un pescador capturó un bagre gigante de 2,6 metros tras una intensa batalla en un embalse de Praga
El ejemplar se acerca a los registros históricos del continente, destacando la dificultad y el prestigio de enfrentar a esta especie en condiciones naturales

Llegó dos horas tarde al turno para hacerse las uñas y su reacción con la empleada desató un debate en TikTok
El episodio expuso la tensión entre trabajadores y usuarios. Opiniones divididas, testimonios sinceros y una pregunta latente sobre el respeto al tiempo ajeno
