En la Universidad del Norte de Arizona, Estados Unidos, dos sacerdotes han capturado la atención de las redes sociales al participar en un popular trend de TikTok. La cuenta @catholic.jacks, que ya cuenta con casi 320.000 seguidores, se ha vuelto viral gracias a un video en el que los religiosos muestran sus vestimentas eclesiásticas para diferentes festividades.
El sacerdote Matt Lowry, encargado de la capilla universitaria, junto a su asistente Dang, decidieron unirse a la tendencia de TikTok, sorprendiendo a los usuarios con su habilidad para bailar frente a la cámara. Este enfoque innovador ha generado miles de visitas y comentarios positivos de personas de todo el mundo, quienes expresan su admiración por la creatividad y el carisma de los sacerdotes. “No soy cristiano ni frecuento la iglesia normalmente pero iría si recibiera uno de estos servicios”, fue uno de los comentarios.
Sin embargo, no todas las reacciones han sido favorables. Algunas cuentas más conservadoras han manifestado su desconcierto y desaprobación, recordando tiempos en que los sacerdotes se comportaban de manera más tradicional. “Recuerdo los tiempos en que los curas se comportaban con dignidad, no como ahora”, comentó un usuario.

A pesar de las críticas, muchos usuarios han salido en defensa de los religiosos, argumentando que también son personas que buscan compartir felicidad y acercarse a la comunidad de nuevas maneras.
Esta no es la primera vez que el padre Lowry se vuelve viral en redes sociales. La cuenta de Instagram Catholic Jacks también ha ganado popularidad, acumulando 123.000 seguidores. La presencia de estos sacerdotes en plataformas digitales refleja un cambio en la manera en que las organizaciones religiosas se conectan con sus seguidores, adaptándose a las tendencias actuales para llegar a un público más amplio.
La estrategia de comunicación de esta organización está íntimamente relacionada con su entorno, al estar integrada en una universidad que le permite interactuar principalmente con adolescentes y jóvenes. Al adaptarse al lenguaje de las nuevas generaciones y utilizar las plataformas más populares, logra volverse viral con frecuencia, captando la atención de los estudiantes al presentar una visión más accesible y amigable de la religión.
Últimas Noticias
La hazaña helada de Waldemar Bruderer: 56 metros bajo el hielo para salvar los glaciares
El suizo se sumergió en aguas a temperaturas bajo cero, uniendo el deporte extremo con el llamado a preservar los glaciares de los efectos del cambio climático

Un técnico de equipos de aire acondicionado suele posar con los perros de cada casa y la publicación conquistó las redes
“Mi papá coloca aires acondicionados y cada vez que va a una casa se saca fotos con el perro del cliente”, escribió la hija en el video viral

Se recibió de médico pero en el festejo nada resultó como esperaba y el video se volvió viral
Un joven en San Miguel de Tucumán generó preocupación cuando celebraba el ansiado título

Rescató a un conejo abandonado en la estación Piedras del subte A y ahora es su mascota
Un tiktoker encontró al animal solo mientras viajaba en el transporte, registró el rescate y, siguiendo su instinto, decidió adoptarlo y convertirlo en parte de su familia

La historia de Rubén Roldán Bustos, el hombre que desafió la adversidad y batió récords Guinness con el parkour inclusivo
Su ejemplo trasciende fronteras, deja una marca imborrable en el deporte adaptado y motiva a nuevas generaciones a superar barreras personales a partir de la perseverancia, el coraje y el espíritu de superación


