El periodista argentino Tomás Munaretto protagonizó un momento inesperado que rápidamente se volvió viral en las redes sociales. Durante su visita a la tribu Maasai en Kenia, decidió compartir con ellos un pedacito de la cultura argentina: el fernet. La reacción de los miembros de la tribu al probar la emblemática bebida fue capturada en un video que no tardó en generar miles de comentarios y risas.
En el video, que ya ha acumulado miles de reproducciones, Munaretto primero presentó la bebida explicando sus orígenes: “Esto se llama Fernet. Es una bebida tradicional en mi país”. Los Maasai, conocidos por sus costumbres ancestrales y su conexión con la naturaleza, aceptaron el desafío de probar la mezcla de Fernet con cola, una preparación muy popular en Argentina, especialmente en la región de Córdoba.
Uno de los miembros de la tribu decidió probar el Fernet solo, lo que provocó una fuerte reacción: “Es muy fuerte”, dijo, mientras intentaba ocultar su sorpresa ante el sabor amargo y robusto de la bebida. Munaretto, entre risas, les sugirió agregarle cola para suavizar el trago, algo que finalmente fue bien recibido. “Ahora me gusta”, afirmó el miembro de la tribu después de probarlo en su versión más ligera.
La reacción de los Maasai al probar Fernet
El intercambio cultural entre el argentino y los Maasai desató una ola de comentarios en las redes. Mientras algunos se sorprendían por la valentía de la tribu al probar una bebida tan particular, otros recordaron sus propias experiencias al probar Fernet por primera vez.

En especial, la escena en la que uno de los Maasai prepara un trago con partes iguales de Fernet y cola hizo estallar de risa a los usuarios, quienes advirtieron que para un novato, “tomarlo cómo en Córdoba puede resultar muy fuerte la primera vez”.
Además del Fernet, el video mostró otras curiosas interacciones, como cuando los Maasai intentaron definir el sabor de la cachaça brasileña y el ron cubano, dos bebidas también incluidas en esta peculiar cata de licores. A pesar de la variedad, el Fernet fue sin duda la bebida que más sorpresas provocó.
¿Quiénes son los Maasai?
La tribu Maasai es una de las comunidades más conocidas del este de África, especialmente en Kenia y Tanzania. Se distinguen por su estilo de vida seminómada, sus coloridas vestimentas y su tradición guerrera.

Históricamente, los Maasai han sido pastores, viviendo en armonía con su entorno natural y dependiendo del ganado como su principal fuente de sustento. La leche y la carne de cabra son alimentos básicos en su dieta, y sus rituales están profundamente ligados a la naturaleza y los ciclos de la vida.
A lo largo de los años, los Maasai han atraído la atención de turistas y antropólogos por su capacidad de mantener vivas sus costumbres a pesar de la modernización en el resto del continente africano.
En este sentido, la experiencia con Munaretto no solo fue un intercambio de sabores, sino también un encuentro entre dos mundos que, a primera vista, parecen distantes, pero que se unieron a través de la curiosidad y el respeto mutuo.
Últimas Noticias
La hermana Eva: la exmodelo de 21 años que eligió la vida religiosa y se volvió viral
Su cambio de rumbo atrae miradas por la combinación de un pasado mediático con una búsqueda interior que redefine la relación entre juventud, espiritualidad y redes sociales

Estaba haciendo una videollamada con un amigo, se le cayó el celular atrás del horno y el video recorrió las redes
Un incidente inesperado durante una conversación virtual entre dos jóvenes generó risas y asombro en redes sociales, acumulando cientos de miles de visualizaciones

Mostró cómo le indica a su perro sordo que es hora de salir a pasear y el video conmovió las redes
Bruno, un animal rescatado, se volvió viral tras difundirse un video donde su familia utiliza lenguaje de señas para comunicarse con él, inspirando a miles sobre la inclusión y el valor de la adopción responsable

Mostró las increíbles habitaciones baratas en China y el video sorprendió en las redes sociales
Una estudiante documentó su alojamiento y aclaró que se accede por poco más de un dólar a servicios básicos. Sin embargo, las condiciones del lugar se hicieron virales

Pierde todo en un incendio tras olvidar un sahumerio encendido y su historia emociona a millones
Una joven cordobesa mostró en TikTok cómo un descuido provocó un accidente que destruyó por completo su vivienda y su espacio de trabajo. El video generó una ola de solidaridad


