Una reciente controversia en TikTok puso en relieve el debate sobre el trabajo presencial versus el home office, tras las críticas de una joven empresaria que publicó un video donde expresaba su frustración por no encontrar empleados dispuestos a trabajar de manera presencial. El video se viralizó rápidamente, generando una ola de reacciones y discusiones en las redes sociales y obtuvo más de 90 mil visualizaciones.
En su video, la joven, conocida como Neri en las plataformas digitales y a través del usuario @nerilondd, explicó su problema: “Me cuesta creer cómo hay gente que busca trabajo y no quiere trabajar”, afirmó al inicio del clip. La empresaria aseguró que la falta de disposición para trabajos presenciales es una consecuencia directa de la pandemia. Neri detalló que había colocado un aviso para contratar personal con la especificación de que el puesto era presencial. Sin embargo, muchos postulantes preguntaron si podían trabajar desde casa. “Tengo 4 cuadras entre la puerta y la estética, ¿cómo contrato a alguien vía teléfono para que abra la puerta?”, se preguntó, visiblemente molesta.
Esta situación generó diversas opiniones en TikTok. Un usuario escribió: “Nunca vi a las personas que hacen este tipo de videos decir cuánto piensan pagar por ese puesto”. Otro seguidor argumentó: “El tema es que por 8 horas quieren pagar una miseria y nada más en colectivos se te va medio sueldo. Por eso ahora prefieren los trabajos online. Es mucho lo que te ahorrás”.

La mujer continuó su queja en el video alegando que la pandemia había cambiado las actitudes laborales de las personas: “A veces siento que la pandemia hizo estragos en este tipo de personas porque no han hecho nada más que acostumbrarse a no hacer nada”. Este comentario fue aprobado por quienes consideran que el trabajo presencial es indispensable para ciertos roles. Ella enfatizó: “Quizás yo soy muy antigua, pero la plata para poder ganarla hay que estar en cuerpo y mente en el lugar”.
La viralidad de este video llevó a una mayor discusión online sobre las condiciones y expectativas del trabajo actual. “Hay varias tareas que pueden hacerse online, pero si el puesto puntual en el cual estoy interesada en la búsqueda laboral es presencial, ¿por qué creería que puede ser online?”, continuó.
También hubo comentarios positivos en el video, que incluso aludían a la búsqueda de trabajo: “Yo quiero trabajar y estoy buscando por todos lados, pero con la facultad no te aceptan en ningún lado”. Otra usuaria agregó: “Hace 9 meses buscando y nada, o es por comisión o son 14 horas de laburo 100 mil pesos”. También algunos explicaron: Yo tengo predisposición, el tema es que siempre piden experiencia porque hay pocos que quieren enseñar, difícil salir del rubro que siempre laburé”.
Últimas Noticias
El episodio inesperado en el show de Luck Ra en Vélez: un grupo improvisó una clase de zumba en pleno campo
La espontaneidad de varias mujeres durante el concierto generó impacto en las redes y el contenido se viralizó en TikTok

Tiene solo cuatro años y sorprendió al demostrar cuánto sabe del espacio
Thomas, un pequeño de Chile, se volvió viral tras mostrar en TikTok su dominio sobre galaxias y agujeros negros, cautivando a millones y generando admiración por su pasión por la astronomía

Un grupo de amigos corrió frente a un radar de velocidad y el video con sus marcas ya tiene millones de reproducciones
El insólito reto mostró a varios hombres midiendo su estado físico en plena madrugada. El divertido clip se volvió viral en TikTok

Se fue a España en busca de trabajo, volvió meses después y el emotivo reencuentro con su abuela se volvió viral
El joven argentino, que había conmovido en abril con su despedida antes de viajar, sorprendió a su familia al regresar. Su nueva publicación emocionó nuevamente a millones en redes sociales

Increíble pero real: Rudolf Martino y la historia detrás de la barba con rastas que se convirtió en récord mundial
La hazaña del hombre originario de Alabama no solo desafía la estética convencional, sino que inspira debates sobre identidad, diversidad y aceptación
