
El Ministerio del Interior del régimen de Venezuela confirmó este fin de semana haber solicitado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la retirada de la nacionalidad venezolana al opositor Yon Goicoechea tras sus llamamientos a una intervención militar extranjera. La decisión, parte de una serie de acciones administrativas y judiciales, apunta a líderes opositores que han instado públicamente al apoyo de fuerzas foráneas para intervenir en el país sudamericano. Estas medidas contemplan la eliminación de todos los documentos de identificación de Goicoechea como ciudadano venezolano, según comunicó el Ministerio.
El comunicado del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, citado por diversos medios nacionales, fundamenta la solicitud en el “llamado público realizado por el referido individuo a solicitar y cooperar con fuerzas extranjeras para la invasión y ocupación militar de Venezuela, perseguir y exterminar funcionarios y funcionarias de los distintos cuerpos de seguridad y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así como el asesinato masivo de venezolanos y venezolanas que integran movimientos y organizaciones del Poder Popular”. En el texto, se resalta el deber de honrar a la patria y proteger la soberanía e integridad territorial de Venezuela.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) de Venezuela procederán con los trámites para anular toda documentación de Goicoechea como nacional de este país, en lo que se convierte en la nueva modalidad de acoso y persecución contra la disidencia del país incluso cuando se encuentran en el exilio.
Yon Goicoechea, quien reside en España desde 2020 y tiene nacionalidad española, reaccionó previamente en sus redes sociales: “No me dejan ir a Venezuela porque voy preso. No me dan documentos venezolanos desde hace años. ¿Qué me van a quitar? ¿Mi sentimiento? ¿Haber nacido en Venezuela? No tienen poder para eso”. Respondía así a un mensaje publicado en X por el opositor Luis Ratti, quien afirmó: “Yon Goicoechea y Lester Toledo hoy ingresan formalmente a la lista para que ya no tengan ninguna relación legal como venezolanos, ¡pasan a ser ex venezolanos!”
“Ellos no tienen ese poder, no lo tienen moralmente, no lo tienen legalmente. Yo soy venezolano, he dedicado mi vida a Venezuela y eso no me lo va a quitar nadie”, dijo el antichavista a la agencia EFE. El dirigente de Voluntad Popular insistió en su petición de “ayuda internacional”: “No tengo ningún complejo en pedir a la comunidad internacional, y específicamente a Estados Unidos, su apoyo político, diplomático y militar para derrotar a las personas que están oprimiendo a los venezolanos. Y me ratifico en la solicitud de intervención militar en Venezuela para sacar a Nicolás Maduro del poder, porque solo de esa manera creo que podremos empezar a reconstruir el país (...) No tengo miedo”.

Este procedimiento contra Goicoechea se suma a una solicitud previa de revocatoria de nacionalidad a Leopoldo López, cuyo pasaporte fue retirado de inmediato mientras permanece exiliado en España. López, referente opositor, ha defendido abiertamente la posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela, calificando como “absolutamente legítima” la acción ante el “golpe de Estado” que, a su juicio, ejecutó Maduro en las elecciones de julio de 2024.
El pasado miércoles, el dictador Nicolás Maduro informó sobre la petición al TSJ de un análisis constitucional para retirar la nacionalidad a quienes, según el Gobierno, colaboren con fuerzas extranjeras para una invasión. La vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, también anunció la anulación del pasaporte de Leopoldo López tras acusarlo de incitar a la invasión militar y de cooperar con gobiernos extranjeros para promover el bloqueo económico y la violencia en el país.
Últimas Noticias
María Corina Machado habló en el American Business Forum: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

Rusia criticó el despliegue antinarco de EEUU en el Caribe y afirmó que mantiene una línea abierta con el régimen de Maduro
El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela

El sindicato de prensa de Venezuela informó la liberación del periodista Joan Camargo, quien estaba desaparecido desde hace 5 días
Según el gremio, el comunicador había sido “interceptado por personas vestidas de negro” en Caracas
American Business Forum: el Kaseya Center de Miami ovacionó al presidente Donald Trump
El evento convoca a importantes políticos junto a estrellas del deporte y las finanzas para analizar los desafíos de un mundo en transformación

