Bruce Mac Master le respondió a Petro por “enlodar el reconocimiento que sé le ha hecho” a María Corina Machado

La controversia regional por el galardón a la opositora venezolana expone la sensibilidad política y las fracturas entre líderes y empresarios

Guardar
El presidente de la Andi,
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master alertó sobre la desinformación y exige límites legales en el uso de redes sociales por figuras públicas - crédito Andi

La reciente entrega del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado ha generado una ola de reacciones en la región, entre las que destaca la postura de Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).

Mac Master defendió públicamente el reconocimiento otorgado a la líder opositora venezolana y criticó los intentos de deslegitimar su mérito, en un contexto marcado por la controversia y los cuestionamientos de figuras políticas como el presidente colombiano Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su declaración, Mac Master resaltó la importancia de reconocer la lucha de Machado contra el régimen de Nicolás Maduro y Hugo Chávez en Venezuela. “Hace falta mucha grandeza y humanidad para no reconocer el mérito que tiene la causa de María Corina Machado en contra de la dictadura de Nicolás Maduro y Chávez”, afirmó el dirigente empresarial.

Además, advirtió sobre las implicaciones negativas de quienes buscan desacreditar el galardón: “Empeñarse en tratar de enlodar el reconocimiento que se ha hecho con el otorgamiento del Premio Nobel de Paz habla muy mal de quien lo hace”.

La intervención de Mac Master se produjo tras una serie de reacciones públicas, especialmente la del presidente Gustavo Petro.

El mandatario colombiano, que en un primer momento había resaltado la distinción a Machado, posteriormente expresó reservas sobre la trayectoria de la opositora venezolana.

Respuesta de Mac Master ante
Respuesta de Mac Master ante pronunciamiento de Gustavo Petro sobre premio Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado - crédito captura de pantalla / X

Petro centró sus críticas en una carta enviada por Machado en 2018 a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, y a Mauricio Macri, entonces presidente de Argentina. Según Petro, la misiva fue redactada antes del inicio del conflicto en Gaza y en ella Machado agradecía a Macri por la acogida de migrantes venezolanos en Argentina.

Petro solicitó explicaciones sobre la postura de Machado en torno a la guerra entre Israel y Palestina, aunque reconoció que la opositora no estaba obligada a responder.

El trasfondo de esta controversia se sitúa en el complejo escenario político venezolano, donde María Corina Machado se ha consolidado como una de las principales voces de oposición al gobierno de Maduro y al legado de Chávez.

Su reconocimiento con el Premio Nobel de la Paz ha sido interpretado por diversos sectores como un respaldo internacional a su causa, pero también ha generado críticas y debates sobre su historial y sus posiciones en asuntos internacionales, como el conflicto en Medio Oriente.

En este contexto, la defensa de Mac Master resalta la división de opiniones en la región y la sensibilidad que rodea el reconocimiento a figuras políticas en escenarios de alta polarización. Su mensaje sugiere que la descalificación de un premio de esta magnitud puede revelar más sobre quienes la promueven que sobre la persona galardonada.

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025 y desata reacciones en Colombia

El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, provocó una ola de reacciones entre los principales políticos de Colombia, quienes destacaron su papel en la defensa de la democracia y la libertad en Venezuela.

Mensaje del expresidente Álvaro Uribe
Mensaje del expresidente Álvaro Uribe sobre María Corina Machado - crédito captura de pantalla / X

El galardón fue interpretado como un mensaje de aliento para quienes luchan por los derechos humanos en contextos adversos, extendiendo su impacto más allá de las fronteras venezolanas y consolidando a Machado como referente de perseverancia y defensa de los derechos civiles.

Ingrid Betancourt consideró el Nobel como “la antesala de la liberación del pueblo venezolano”, mientras que Angélica Lozano subrayó el sufrimiento causado por el régimen y la diáspora forzada de millones de ciudadanos, resaltando el liderazgo y la valentía de la galardonada.

Iván Duque sobre María Carolina
Iván Duque sobre María Carolina Machado - crédito captura de pantalla / X

Álvaro Uribe Vélez celebró el reconocimiento con un mensaje enfático: “Viva María Corina, Viva la Democracia, Viva Venezuela, Viva Colombia”.

Últimas Noticias

El régimen de Maduro ordenó nuevos ejercicios militares en ocho estados de Venezuela en medio de las tensiones con EEUU

El dictador chavista ordenó maniobras simultáneas con participación de la Fuerza Armada, cuerpos policiales y civiles armados en zonas estratégicas del país

El régimen de Maduro ordenó

María Corina Machado: “El régimen de Maduro nos declaró una guerra, y con la ciudadanía y el apoyo de los demócratas del mundo la vamos a ganar”

En diálogo con Infobae, la líder opositora venezolana reiteró que “Venezuela pronto será libre” y afirmó que el Premio Nobel de la Paz que recibió “es un impulso monumental para la causa venezolana en el momento crucial”

María Corina Machado: “El régimen

El Vaticano deseó que el Nobel de la Paz a María Corina Machado ayude a Venezuela “a redescubrir el camino de la democracia”

Pietro Parolin, quien fue nuncio en el país caribeño entre 2009 y 2013, también abogó por “la cooperación entre todos los partidos políticos”

El Vaticano deseó que el

Los principales hitos en la carrera política de María Corina Machado

El respaldo popular y la exclusión de la contienda electoral enaltecieron la labor de la líder opositora en Venezuela contra el régimen chavista de Nicolás Maduro

Los principales hitos en la

Donald Trump agradeció a María Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz: “Fue muy amable de su parte”

El presidente estadounidense celebró el gesto de la líder opositora venezolana, quien recibió el galardón por su lucha por la democracia en Venezuela. Desde la Casa Blanca, el mandatario reivindicó su papel en acuerdos internacionales y criticó al Comité del Nobel por “anteponer la política”

Donald Trump agradeció a María
MÁS NOTICIAS