
La ONG Provea denunció este miércoles el “abuso crónico” de la figura de estado de excepción en Venezuela, tras el reciente anuncio del régimen de un decreto de conmoción exterior ante la “amenaza” que, asegura, representa la presencia de una flota militar de Estados Unidos en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
“El abuso crónico de la figura de estados de excepción se ha extendido a lo largo de los últimos 10 años, convirtiendo la excepcionalidad en cotidianidad para afianzar el control social sobre la población”, advirtió la organización en su cuenta de X.
Provea recordó que en 2015 el Ejecutivo venezolano “promulgó ocho estados de excepción, que afectaron a 26 municipios en cuatro estados fronterizos” por la presunta “presencia del paramilitarismo, narcotráfico y contrabando de extracción”.
Según la ONG, esto “dio pie a la criminalización y estigmatización de centenares de pobladores fronterizos, quienes fueron acusados de ‘bachaqueros (revendedores de productos básicos), contrabandistas y traidores a la patria’”.
Además, subrayó que militares “fueron acusados de la presunta comisión de más de 19 asesinatos de indígenas, decenas de víctimas de torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes” en el estado Zulia, y que en Táchira se registró el “desplazamiento forzoso, hacía Colombia, de más de 20.000 personas que huyeron de la violencia”.

La organización recordó que, a partir de mayo de 2016, Venezuela fue “sometida a un continuado e inconstitucionalmente prorrogado ‘estado de excepción y emergencia económica’” que, según advirtió, “usurpó las funciones del Parlamento venezolano” y creó “una ‘legalidad’ paralela a la Constitución”.
El estado de emergencia económica se prorrogó en septiembre de 2018 y, en marzo de 2020, durante la pandemia, se decretó un estado de alarma nacional. “Ninguno de los decretos de estados de excepción dictados en la era Maduro han cumplido con los principios de proporcionalidad y temporalidad establecidos en la Constitución y la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción”, recalcó Provea.
La ONG señaló que la figura de estado de excepción ha sido utilizada como “excusa” para “aumentar la represión, la persecución por razones políticas y afianzar el control social de la población bajo la narrativa de la ‘defensa de la seguridad de la nación’”.
En cuanto al reciente anuncio de un decreto de conmoción exterior, Provea alertó que se estaría dando “un paso crucial hacia la militarización total del país y escalaría la comisión de abusos contra los derechos humanos”.
El martes, el presidente del Parlamento del régimen, Jorge Rodríguez, aseguró que Nicolás Maduro tiene “preparado y listo” el decreto, un día después de que el dictador anunciara el inicio de un proceso de consultas sobre el documento.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Correos filtrados revelaron un “puente aéreo” narco entre Venezuela y Belice con destino final en Estados Unidos
Según documentos obtenidos por el consorcio periodístico OCCRP, aeronaves privadas partieron de pistas clandestinas en Maracaibo y utilizaron la pequeña nación centroamericana como escala clave antes de ingresar a territorio estadounidense

Primero Justicia afirmó que el decreto de conmoción exterior es una excusa del chavismo para “justificar más represión”
El partido opositor expresó que el país atraviesa desde hace años un “estado de excepción permanente que solo ha servido para perseguir, encarcelar y silenciar” a los que piensan distinto

El Foro Penal cifró en 838 los presos políticos en Venezuela: 94 son extranjeros
El listado de la ONG incluye cuatro adolescentes y más de 100 mujeres detenidas por razones políticas
“Maduro odia a la Fuerza Armada”: la reacción de un militar ante tres polémicos ascensos de oficiales en Venezuela
Se trata de Francisco Arias Cárdenas, Francisco Ameliach y Wilmar Castro Soteldo. “Son tres referentes de la destrucción del país”, dijo a Infobae un alto oficial de la Aviación
