La oposición venezolana denunció que el activista Biagio Pilieri cumple 300 días preso injustamente

La Plataforma Unitaria Democrática exigió su “liberación inmediata”

Guardar
Biagio Pilieri (EFE/Ronald Peña/Archivo)
Biagio Pilieri (EFE/Ronald Peña/Archivo)

La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que el activista político Biagio Pilieri se encuentra detenido “injustamente” desde hace 300 días.

Continuamos exigiendo su liberación inmediata, así como la de todos los presos políticos en nuestro país y el respeto a todos sus derechos. Hacer política no es delito”, manifestó la PUD en un comunicado.

En la red social X, el partido Convergencia, en el que Pilieri ocupa el cargo de coordinador nacional, afirmó que el dirigente “permanece aislado, sin defensa y sin garantías”.

La organización insistió: “Desde Convergencia, seguimos exigiendo respeto a sus derechos, su liberación inmediata y la de todos los presos políticos en el país”. Además, definió a Pilieri como “un líder comprometido con Venezuela, que ha dedicado su vida al servicio público”.

Biagio Pilieri junto a María
Biagio Pilieri junto a María Corina Machado (X: @MariaCorinaYA/Archivo)

Por su parte, la líder opositora María Corina Machado manifestó su respaldo a la familia de Pilieri al subrayar: “Ustedes son los héroes de este país y sé que se crecen en esta adversidad tan grande. A ti, a tu familia, todo mi apoyo y mi cariño. Cuentan conmigo siempre”.

El 28 de agosto de 2024, el partido Vente Venezuela, dirigido por Machado, denunció que Pilieri fue arrestado tras participar en una manifestación contra el fallo del Tribunal Supremo que avaló la controvertida reelección del dictador Nicolás Maduro en julio de 2024.

El equipo político Comando con Venezuela, vinculado tanto a Machado como al opositor Edmundo González Urrutia, indicó que la última ubicación registrada del teléfono de Pilieri lo sitúa en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocida como el Helicoide, en Caracas.

La ONG Foro Penal sostiene que existen 932 presos políticos en Venezuela, la mayoría arrestados después de las elecciones presidenciales, en un contexto marcado por denuncias de fraude de la oposición, tras la proclamación de la reelección de Maduro, quien asumió un tercer mandato en enero.

Últimas Noticias

El canciller de Paraguay respaldó a Edmundo González Urrutia y ratificó el compromiso con la oposición venezolana

Rubén Ramírez expresó en la ONU el apoyo de Asunción al reclamo de González Urrutia y María Corina Machado frente al fraude electoral de 2024. El gobierno de Santiago Peña destacó la necesidad de coordinar esfuerzos internacionales para el restablecimiento de la democracia en Venezuela

El canciller de Paraguay respaldó

El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra

Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución

El poderoso grupo del jefe

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”

La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo

Tensión en Venezuela: el régimen

Unión y Cambio alertó de una “crisis generalizada” en Venezuela y “no solamente” con Estados Unidos

El movimiento opositor indicó que el país caribeño “clama por soluciones reales”

Unión y Cambio alertó de

Cuba descartó ir a una guerra con Estados Unidos para defender a Nicolás Maduro

El vicecanciller de la dictadura, Carlos Fernández de Cossío, se limitó a decir que la isla brinda “respaldo político” a Venezuela y a criticar el despliegue del Pentágono en el Caribe, donde intenta reducir el narcotráfico con una flota naval

Cuba descartó ir a una
MÁS NOTICIAS