
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, dijo el miércoles que los planes de su vecina Venezuela de elegir funcionarios para la disputada región petrolera del Esequibo en una votación del fin de semana están siendo tratados como “una amenaza”.
En las elecciones del domingo, Venezuela elegirá gobernadores y legisladores, incluso para Esequibo, aunque no habrá colegios electorales en el territorio fronterizo que está en el centro de una agria disputa que en ocasiones ha incluido ruidos de sables militares.
“Nos tomamos esto muy en serio. Para nosotros, esto es una amenaza, y así es como la estamos abordando”, dijo el presidente.
Ambos países reclaman el Esequibo, que abarca dos tercios del territorio de Guyana y alberga a 125.000 de sus 800.000 habitantes. Guyana ha administrado la región durante décadas.
La disputa, que data de siglos atrás, se ha intensificado desde que ExxonMobil descubrió hace una década enormes depósitos de petróleo en alta mar, lo que le dio a Guyana las mayores reservas de petróleo crudo per cápita del mundo.
ExxonMobil anticipa una producción bruta de Guyana de 1,3 millones de barriles por día para finales de la década, eclipsando la producción actual de Venezuela.
Desde entonces Caracas ha celebrado un referéndum reafirmando su reivindicación del territorio y ha amenazado con anexar la mayor parte de la región y convertirla en el 24º estado de Venezuela.
La disputa territorial está ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que a principios de este mes ordenó a Venezuela suspender los planes de extender su elección al Esequibo.
“Alentamos a las autoridades venezolanas a seguir las órdenes de la CIJ y también a participar plenamente en el proceso y respetar el resultado”, dijo Ali a la AFP, vía telefónica.
“Contamos con el pleno apoyo y las garantías de la comunidad internacional de que apoyarán nuestra soberanía e integridad territorial”.

Venezuela no reconoce la jurisdicción de la CIJ y ha dicho que la corte no tiene derecho a “interferir en asuntos que son del dominio exclusivo del derecho interno venezolano”.
Ali dijo el miércoles que Guyana “hará todo lo posible para garantizar que nuestra integridad territorial y soberanía se mantengan intactas” y confió en que sus socios internacionales “harán todo lo posible para garantizar que Venezuela no se extralimite”.
Guyana, una pequeña ex colonia británica y holandesa de habla inglesa, insiste en que las fronteras fueron determinadas por un panel de arbitraje en 1899.
Pero Venezuela afirma que el río Esequibo, al este de la región, forma una frontera natural reconocida desde 1777.
Los presidentes de ambos países acordaron en San Vicente y las Granadinas en diciembre de 2023 evitar cualquier uso de la fuerza.
Semanas después, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, denunció una visita al puerto de Georgetown por parte de un buque patrullero británico como una “provocación y amenaza” y lanzó un importante ejercicio militar en la región fronteriza.
En febrero de este año, Guyana informó que seis de sus soldados resultaron heridos en una emboscada en la región y la semana pasada informó de tres ataques en 24 horas contra tropas que patrullaban Esequibo.
En una visita a Georgetown en marzo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió a Venezuela contra cualquier acción militar, diciendo que “habrá consecuencias por aventurerismo. Habrá consecuencias por acciones agresivas”.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración” contra las elecciones
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. No proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los detenidos

María Corina Machado llamó a vaciar las calles de Venezuela ante la farsa electoral convocada por Maduro: “No los obedezcas”
La líder opositora instó a los venezolanos a no participar en los comicios legislativos y regionales del 25 de mayo, y pidió dejar solo al régimen. “Que quede claro quién tiene el poder: tú”, afirmó

Nueva amenaza de Maduro a días de las elecciones: aseguró que “recuperará completamente” el territorio Esequibo
El dictador chavista insistió en la celebración de comicios para definir al primer gobernador de la zona que reclama, pese a los fallos internacionales que dan la soberanía a Guyana

Guyana advirtió que cualquier residente que participe en las elecciones del dictador Maduro será acusado de traición
El jefe militar guyanés considera que votar en los comicios venezolanos sobre la región de Esequibo equivaldrá a “apoyar un golpe de Estado pasivo” contra la soberanía nacional

María Corina Machado aseguró que Nicolás Maduro está “más débil que nunca”
La líder opositora venezolana intervino por videoconferencia en un foro en Madrid al que asistieron el también Edmundo González Urrutia y varios expresidentes de América Latina y de España
