Voluntad Popular pidió la liberación de Roland Carreño, encarcelado desde hace ocho meses

El partido opositor venezolano denunció que el preso político no tiene acceso a sus abogados de confianza ni a sus familiares

Guardar
Fotografía de archivo de un
Fotografía de archivo de un grupo de personas que se manifiesta en apoyo a la libertad de Roland Carreño, en Caracas (EFE/Miguel Gutiérrez)

El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) pidió este miércoles la liberación del activista político Roland Carreño, quien fue detenido por segunda vez hace ocho meses y permanece en la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocida como Helicoide.

A través de su cuenta en X, VP manifestó que el régimen de Nicolás Maduro “secuestró” a Carreño, a quien considera inocente, por lo que -agregó- “no debe pasar ni un día más tras las rejas”.

La formación opositora aseguró que Carreño no tiene acceso a sus abogados de confianza ni a sus familiares, lo que -agregó- viola derechos constitucionales.

El mensaje de Voluntad Popular
El mensaje de Voluntad Popular en X

¡Basta de injusticia! Todos los venezolanos conocemos a Roland Carreño; sabemos que ha dedicado su vida a construir una mejor Venezuela”, indicó VP.

Carreño fue detenido el 2 de agosto del año pasado, aunque ya había sido arrestado el 26 de octubre de 2020 -acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra- y excarcelado el 18 de octubre de 2023, tras un acuerdo firmado entonces entre el chavismo y la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en Barbados.

El pasado jueves, la ONG Foro Penal informó que en Venezuela hay 901 personas que considera como presos políticos, la mayoría detenidas en el contexto de protestas postelectorales contra el triunfo que proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Nicolás Maduro, considerado por la PUD como “fraudulento”.

María Corina Machado y Edmundo
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia (AP Foto/Ariana Cubillos/Archivo)

Reparación integral a las víctimas del chavismo

En otro orden, la líder opositora venezolana María Corina Machado y el presidente electo, Edmundo González Urrutia, prometieron una reparación integral para las que consideran víctimas de violaciones de derechos humanos por parte del chavismo, un compromiso que dijeron harán realidad en la “Venezuela democrática que se avecina”.

“Nos dirigimos a todas las víctimas directas e indirectas de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro y fuera de Venezuela. Cada uno de ustedes merece justicia y reparación por parte del Estado venezolano”, expresaron a través de un comunicado conjunto, publicado en X.

Mencionaron como propuesta el impulso de reformas estructurales que “aseguren que la justicia sea la verdadera garante de los derechos y libertades de los venezolanos”, así como que “la independencia del poder judicial esté garantizada y no sea nunca más un instrumento de persecución”.

Los opositores aseguraron que en los últimos 26 años, tiempo en el que el chavismo ha permanecido en el poder, “el régimen ha cometido graves violaciones de derechos humanos, así como crímenes de lesa humanidad” que se han documentado, añadieron, por la sociedad civil y varios organismos internacionales.

El comunicado conjunto de María
El comunicado conjunto de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia

“No son hechos aislados cometidos por agentes insubordinados; es una política sistemática de persecución y represión, diseñada y ejecutada desde los más altos niveles de poder y bajo la complicidad del resto de la maquinaria estatal”, afirmaron.

Estas prácticas, agregaron, “han incluido persecución por razones políticas, asesinatos en contexto de la legítima protesta, ejecuciones extrajudiciales, muertes en custodia, torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, violaciones sexuales, detenciones arbitrarias”, entre otras.

“Nuestro compromiso es claro: erradicar la impunidad y garantizar que la Justicia en Venezuela sea independiente, imparcial y efectiva”, indicaron Machado y González Urrutia, quienes prometieron que su “Gobierno cumplirá con el derecho internacional y garantizará la reparación integral y efectiva al daño causado a cada una de las víctimas”.

(Con información de agencias)