
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), partido liderado por María Corina Machado, reiteró este martes que los dirigentes Henry Alviarez y Dignora Hernández, presos desde hace 10 meses, fueron detenidos de manera “injusta”, luego de ser acusados de una supuesta vinculación con “acciones violentas” y de conspiración.
Según manifestó Vente Venezuela, “las autoridades los acusaron de conspirar contra el régimen, pero su verdadero ‘crimen’ fue defender los valores de libertad y justicia que merecemos todos”.
A su juicio, Alviarez y Hernández son símbolos de “lucha y esperanza” y “sus nombres son mucho más que una historia”, un “recordatorio vivo”, agregó, de que “la dignidad humana no debe ser silenciada”.
El pasado 20 de marzo, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que Alviarez y Hernández fueron capturados por “lo que ha confesado Emil Brandt”, un jefe regional del comando de campaña de la mayor coalición opositora, quien fue detenido a principios de ese mes por estar -dijo el funcionario- “incriminado” en planes “violentos” y “terroristas” contra la dictadura de Nicolás Maduro.

El partido de Machado afirmó, en noviembre pasado, que Alviarez y Hernández “se encuentran en El Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas)” por “oponerse al régimen de Maduro”, por lo que exigió su “libertad inmediata”.
Vente Venezuela computa un total de 195 dirigentes y activistas detenidos, la gran mayoría miembros de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, a quienes considera presos políticos, mientras Maduro niega que hayan sido arrestados por estos motivos, sino que -asegura- cometieron diversos delitos.
En otro orden, el partido opositor de Venezuela Voluntad Popular (VP) felicitó este lunes al recién investido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y dijo que el país caribeño cuenta con su “apoyo” para comenzar una “nueva etapa en democracia y libertad”.
A través de X, VP abogó por el “respeto mutuo y estrecha colaboración” que, agregó, “solo será posible” cuando el presidente electo, Edmundo González Urrutia, asuma como mandatario de Venezuela, ya que la formación insiste en que el opositor fue el ganador en las elecciones de julio, contrario al resultado oficial, que dio el triunfo a Nicolás Maduro, bajo sospechas de fraude.
VP deseó éxitos para Trump, quien tomó posesión como mandatario número 47 de Estados Unidos este lunes y reconoce a González Urrutia, exiliado desde septiembre en España, como el presidente electo de Venezuela.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar
Cambios en la normativa y en los procesos para escalar en el cuerpo castrense generan preocupación sobre la pérdida de identidad y profesionalismo

El dictador Nicolás Maduro ordenó a las Fuerzas Armadas desarrollar sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela
El líder del régimen chavista también instruyó al Ejército a continuar con el desarrollo de drones y antidrones
Edmundo González Urrutia afirmó que el deseo de cambio en Venezuela “es más fuerte que nunca”
En un mensaje de audio difundido en la red social X, el presidente electo afirmó: “A pesar de las dificultades, nuestra identidad permanece intacta”, al conmemorarse 214 años de la independencia nacional

María Corina Machado pidió al Ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: “El régimen va a caer y habrá justicia”
La líder opositora publicó un video dedicado a la institución castrense con motivo del Día de la Independencia del país caribeño

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años
