Los activistas opositores Ignacio Monique y Aldo Rosso, miembros del partido Voluntad Popular (VP), fueron detenidos este jueves en Venezuela, según denunció la formación, que relacionó estas detenciones con el inicio de la campaña para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Denunciamos al país y a la comunidad internacional que a esta hora han sido detenidos arbitrariamente (Monique y Rosso). A esta hora, desconocemos el paradero de ambos”, indicó en X el partido, fundado y liderado por Leopoldo López, exiliado en España desde 2020.
VP también pidió a la comunidad internacional, especialmente a los países que actuaron como garantes en las negociaciones de Barbados entre el Gobierno y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), “hacer todo lo posible para poner fin a esta táctica macabra que solo cobra la libertad de personas inocentes”.
“Aún no ha comenzado la actividad de nuestro candidato unitario (de la PUD) y ya el régimen comienza a arremeter contra activistas que promueven el cambio político mediante el voto en nuestro país. ¿Qué clase de garantías nos están permitiendo tener en esta campaña?”, agregó.
La organización se refirió así a la primera actividad proselitista de Edmundo González Urrutia, el abanderado de la PUD para las presidenciales, que encabezó hoy una caravana en Caracas junto a la líder antichavista María Corina Machado.
En la misma red social, el candidato opositor difundió un mensaje de la familia de Monique, en el que aseguran que este fue arrestado “cuando se disponía a asistir” a la caravana en Caracas, donde el dictador Nicolás Maduro también liderará un acto proselitista en búsqueda de una segunda reelección.
El miércoles, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció un aumento de la persecución política en el país y explicó que este año, en el marco de la carrera por la Presidencia, su despacho ha tenido conocimiento de, al menos, 38 detenciones arbitrarias.

“Las elecciones presidenciales del 28 de julio son una oportunidad clave para respetar la voluntad de la población. Lamento que la restricción del espacio cívico crezca. Se necesita lo opuesto”, comenzó Türk.
“A pesar del crecimiento del PIB, los venezolanos tienen problemas para acceder a la alimentación y la salud. Falta personal médico y de enfermería. Las protestas por un salario digno se multiplican en el país y la crisis económica está afectando a los jubilados. Insto a las autoridades a que aborden estas preocupaciones”, pidió.
Luego indicó que tomó nota de la liberación de dos líderes sindicales pero advirtió que algunas liberaciones “son condicionales” y reiteró el llamado a la liberación de todos los presos políticos.
“Estoy preocupado por informes de intimidación y malos tratos a los reclusos. Las personas siguen siendo acusadas de cargos de terrorismo que no cumplen con las normas de derechos humanos. Mi oficina sigue informes de detenciones a medida que se acercan las elecciones. Hay que revertir estas prácticas”, remarcó.
Y completó: “Siguen aumentando los acosos e intimidaciones contra periodistas y la censura a medios de comunicación. Pido que haya un proceso electoral transparente y que se cumplan los acuerdos de Barbados. Aliento a todos los que están en el poder a que contraigan compromisos concretos con vistas a las elecciones”.
La delegación del régimen de Nicolás Maduro criticó el informe de la ONU, lo definió como “panfleto propagandístico” y no reconoció el documento.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El régimen de Maduro aumenta las tensiones en el Ejército de Venezuela con polémicos cambios en la cúpula militar
Cambios en la normativa y en los procesos para escalar en el cuerpo castrense generan preocupación sobre la pérdida de identidad y profesionalismo

El dictador Nicolás Maduro ordenó a las Fuerzas Armadas desarrollar sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela
El líder del régimen chavista también instruyó al Ejército a continuar con el desarrollo de drones y antidrones
Edmundo González Urrutia afirmó que el deseo de cambio en Venezuela “es más fuerte que nunca”
En un mensaje de audio difundido en la red social X, el presidente electo afirmó: “A pesar de las dificultades, nuestra identidad permanece intacta”, al conmemorarse 214 años de la independencia nacional

María Corina Machado pidió al Ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: “El régimen va a caer y habrá justicia”
La líder opositora publicó un video dedicado a la institución castrense con motivo del Día de la Independencia del país caribeño

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años
