
La ONG venezolana Control Ciudadano denunció este martes que, en el 90 % de las operaciones de derribo o inutilización de aeronaves vinculadas al narcotráfico por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), hubo opacidad al no reportarse la matrícula de los aviones o la supuesta carga de drogas.
“En el 90 % de las operaciones del primer trimestre de 2023, no se reportaron las siglas (matrícula) de las aeronaves y en el 100 % se desconoce el destino de las tripulaciones y la supuesta carga ilícita de las aeronaves”, señaló la ONG en una nota de prensa.
La ONG registró, en los primeros tres meses de 2023, un total de 11 aeronaves inutilizadas o derribadas por la FANB, en los que tampoco ha habido información sobre si hay o no detenidos.

Indicó que en los estados fronterizos de Apure, Falcón y Zulia, así como Barinas, es donde más se llevan a cabo estos operativos, aunque -aseguró- se desconoce si se está haciendo cooperación militar con Colombia o los Países Bajos (por las islas de Aruba, Bonaire y Curazao), para la vigilancia conjunta del sobrevuelo ilícito de aviones en la frontera común con estos países.
Control Ciudadano exhortó al Comando Estratégico Operacional de la FANB a publicar oficialmente el registro de inutilización y derribo de aeronaves provenientes del narcotráfico, aportando el mayor número de datos para un “efectivo control democrático” de esta actividad.
El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó el lunes de la destrucción de la aeronave número 12 en lo que va de año, en el estado Apure, frontera con Colombia.
Hernández no ofreció detalles sobre la procedencia de la avioneta, el uso que tenía, ni sobre el piloto o tripulantes, en caso de que los hubiese.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
María Corina Machado pidió al Ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: “El régimen va a caer y habrá justicia”
La líder opositora publicó un video dedicado a la institución castrense con motivo del Día de la Independencia del país caribeño

El Foro Penal contabilizó 932 presos políticos en Venezuela, incluidos menores de edad y extranjeros
Según el reporte, con fecha de corte al 30 de junio, se contabilizan 844 hombres y 96 mujeres privados de libertad. Entre ellos, figuran 936 adultos y cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años

Provea aseguró que cinco defensores de Derechos Humanos están encarcelados injustamente en Venezuela
La ONG citó los casos de Rocío San Miguel, Javier Tarazona, Eduardo Torres, Kennedy Tejeda y Carlos Julio Rojas

La Universidad Central de Venezuela mantendrá las pruebas de ingreso pese a la suspensión oficial
El Consejo Universitario aprobó por mayoría, en sesión ordinaria, continuar con la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025

Hay casi un centenar de nuevos “generales de comando” del Ejército y la Guardia Nacional de Venezuela
Son 99, divididos entre 36 divisionarios y 63 altos oficiales de brigada, grados que revelan el poder de mando en la institución castrense
