
Para los viajeros internacionales que planean manejar en el extranjero, obtener un Permiso Internacional de Conducción (IDP) es una necesidad primordial. Este documento es indispensable para aquellos que deseen explorar países más allá de sus fronteras en auto y traduce la información de identificación del conductor a 10 idiomas diferentes, lo cual facilita la comprensión en 150 países alrededor del mundo.
“Incluso si el país que visitas no requiere un IDP, muchas compañías de alquiler de autos igualmente lo solicitan para procesos de responsabilidad y seguro”, explicaron desde International Driving Permit (AAA), lo que evidencia la universal utilidad del documento.

Además de ser una herramienta legal para conducir en el extranjero, el IDP también actúa como una forma de identificación útil, que puede ayudar a comunicar la identidad del conductor ante autoridades extranjeras en caso de necesidad. Aunque no es válido como licencia de conducir dentro de los Estados Unidos, este permiso sirve de apoyo en situaciones donde se necesita demostrar identidad además del pasaporte.
Obtener este permiso es un proceso relativamente sencillo que se puede iniciar a través de organizaciones como AAA, incluso si quien lo pide se encuentra ya en el extranjero. Los requisitos incluyen:
- Completar un formulario de aplicación
- Presentar dos fotos tipo pasaporte originales
- Presentar una copia de la licencia de conducir del país de origen
- Pago de un costo de emisión de 20 USD
Para aquellos que planean conducir en Brasil o Uruguay, es fundamental indicar en la solicitud la necesidad de un Permiso Interamericano de Conducción, una variante requerida por estos países. “Debe llevarse siempre junto con la licencia de conducir cuando se está en el extranjero”, afirman desde AAA, subrayando la importancia de ambos documentos durante los viajes internacionales.

Es de completa importancia para los conductores verificar las regulaciones específicas del país de destino con respecto al uso de licencias de conducir extranjeras. Mientras que destinos como México y Canadá permiten la conducción con una licencia emitida por un estado de los EEUU, países como Japón, Tailandia, Corea del Sur y Laos exigen expresamente el IDP para tal fin. En algunos casos, países como Hungría e Italia aceptan las licencias siempre que estén acompañadas de un documento de traducción oficial.
Respecto al seguro de automóvil, la mayoría de las pólizas solo ofrecen cobertura dentro del país de residencia y, en algunos casos, también los limítrofes, lo que sugiere la necesidad de adquirir una política de seguro separada para la conducción internacional.
Además, es esencial investigar las pólizas de seguro de cualquier compañía de alquiler de vehículos, así como verificar cualquier beneficio de cobertura que pueda ofrecer su compañía de tarjetas de crédito.

Finalmente, el IDP tiene una validez de un año a partir de la fecha de emisión. Sin embargo, esto no otorga privilegios especiales por sí solo; es decir, en países como Ecuador, que permite a los visitantes conducir con una licencia extranjera por 30 días, el permiso internacional no extiende este límite por sí solo. “Incluso aunque el IDP es válido por un año, debe adherirse a todas las leyes locales”, advierte AAA, lo que incluye obtener una licencia local si se establece residencia o se acepta empleo en el país anfitrión.
Qué países requieren obligatoriamente el Permiso Internacional de Conducción
La licencia de conducir internacional es la más completa en comparación a la interamericana. Es válida en países del mundo, teniendo como excepción a Estados Unidos (el único estado que la acepta es Florida) y otros territorios.
Puede ser usada en países como Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Panamá, Portugal, España, Suiza, Turquía, Reino Unido, entre otros.
La lista completa:

Por otro lado, con la licencia interamericana, se puede conducir en los siguientes países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.
Últimas Noticias
Pornoextorsión y venta de pedofilia: la perversa historia de un joven de Mataderos defendido por su mamá
Santiago M., de 29 años, fue condenado a siete años de cárcel por chantajear a una mujer de 58 con la que tuvo sexo: amenazó con un filtrar un video íntimo si no le conseguía trabajo. En su teléfono tenía casi 500 imágenes prohibidas

Cómo es “La Carolina”, el pueblo peatonal en medio de las sierras que guarda la memoria de la fiebre del oro
En pleno corazón de la provincia de San Luis, este pintoresco lugar ofrece el entorno perfecto para desconectar del ruido y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza

Repudiable agresión al periodista Roberto Navarro
El director de El Destape recibió un golpe por la espalda mientras caminaba por el centro porteño y debió ser derivado a una clínica

“Quizás ella festeje en el cielo”: los padres de Kim Gómez festejarán el cumpleaños de la nena asesinada en un robo
La niña cumpliría 8 años el próximo 28 de abril. “No hay nada que festejar sin ella, pero sí quisiéramos recordarla y pasar un lindo momento”, anunció su padre en redes sociales

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido
El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A
