
La tarantela de manzanas es un postre que suele evocar la calidez de las tardes en familia y la magia de los sabores simples e irresistibles. Se trata de una masa crocante y ligera, cubierta con trozos de manzana dulce perfumados con canela, convirtiéndose en un clásico de la pastelería argentina, ideal tanto para una merienda especial como para acompañar un café recién hecho.
Esta preparación tiene raíces en la tradición italiana, pero en Argentina adquirió un sello propio y se transformó en una de las tartas más populares en ambientes hogareños. Existen distintas variantes que incluyen frutas o diversos aderezos, aunque la versión de manzanas suele ser la favorita. Es típica de las mesas familiares y las panaderías de barrio, y no requiere técnicas complejas ni utensilios sofisticados, solo ingredientes simples y económicos. Cada hogar suele aportar su toque personal, ya sea con pasas, nueces o decorando con azúcar impalpable.
Receta de tarantela de manzanas
La tarantela de manzanas rápida y fácil se prepara a partir de una base similar a la de un bizcochuelo húmedo, sobre la que se distribuyen láminas de manzana fresca cortadas finamente. Esta combinación de texturas entre el bizcocho aireado y las manzanas tiernas garantiza el éxito de la receta. El procedimiento es sencillo: se baten los ingredientes de la masa, se vierte en el molde, se decora con las manzanas y se hornea hasta lograr un dorado perfecto y un aroma envolvente.
El resultado es una tarta esponjosa en el interior y ligeramente crocante por fuera, que puede servirse sola o acompañada con helado de crema o crema batida para un toque especial. Se disfruta tanto caliente como a temperatura ambiente, y conserva su sabor durante varios días.

Tiempo de preparación
El tiempo total para la preparación de la tarantela de manzanas es de aproximadamente 50 minutos:
- Preparación y armado de la mezcla: 15 minutos.
- Cocción en horno: 35 minutos.
Ingredientes
- 2 manzanas grandes (verdes o rojas)
- 2 huevos grandes
- 1 taza de azúcar (200 g)
- 1/2 taza de aceite neutro (girasol o maíz)
- 1/2 taza de leche (125 ml)
- 1 y 1/2 tazas de harina leudante (210 g)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Azúcar impalpable para decorar (opcional)
- Rocío vegetal o manteca para engrasar el molde
Cómo hacer tarantela de manzanas, paso a paso
- Precalentar el horno a 180 °C. Engrasar un molde mediano (aproximadamente 24 cm) con manteca o rocío vegetal.
- Pelar las manzanas, retirar el corazón y cortar en láminas finas. Reservar.
- En un bol grande, batir los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté clara y espumosa.
- Incorporar el aceite y la esencia de vainilla, mezclando bien.
- Añadir la harina leudante alternando con la leche y mezclar suavemente hasta integrar completamente.
- Verter la mezcla en el molde engrasado y nivelar.
- Distribuir las láminas de manzana sobre la masa de manera uniforme y decorativa.
- Espolvorear la canela y, si se desea, un poco de azúcar por encima.
- Hornear durante 30 a 35 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco y la superficie esté dorada.
- Retirar del horno, dejar templar y, si se prefiere, decorar con azúcar impalpable antes de servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde entre 8 y 10 porciones, de acuerdo al tamaño de los cortes.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de tarantela de manzanas (sobre un total de 10 porciones) aporta aproximadamente:
- Calorías: 220
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 1,5 g
- Carbohidratos: 35 g
- Azúcares: 20 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La tarantela de manzanas puede conservarse hasta 4 días en heladera, protegida por un film o dentro de un recipiente hermético, para evitar que se reseque. Se puede calentar por unos minutos antes de consumir si se desea disfrutarla tibia.
Últimas Noticias
La insuficiencia cardíaca puede avanzar de forma silenciosa hasta requerir un trasplante: cómo prevenir
El cardiólogo Alejandro Meretta detalló en Infobae en Vivo las causas, los riesgos y los nuevos tratamientos para una patología compleja que muchas veces pasa inadvertida

Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país
El Ministerio de Salud activó un operativo especial tras el ingreso desde Bolivia de tres adultos y un menor que cursaban la enfermedad. Los pasajeros se trasladaron en micros de larga distancia y no estaban vacunados

La tinta de los tatuajes podría alterar la respuesta a las vacunas, según un estudio científico
Investigadores europeos hicieron un experimento con ratones y publicaron los resultados en la revista PNAS. Revelaron cómo los pigmentos permanentes podrían impactar en las defensas tras la aplicación de la inmunización

El café es un aliado inesperado contra el envejecimiento en personas con enfermedades mentales
La infusión está asociada a mejoras en la salud de adultos con diagnóstico de esquizofrenia, trastornos bipolares y depresivos, según reveló un estudio internacional

La caída del cabello afecta a más de la mitad de las mujeres posmenopáusicas
Un reciente informe revela que el 52% de las mujeres entre 50 y 65 años experimenta pérdida capilar tras la menopausia, generando consecuencias emocionales y la búsqueda de nuevas opciones de tratamiento



