
La pastafrola es una de las tartas más emblemáticas de la gastronomía argentina, asociada tradicionalmente a reuniones familiares y meriendas de domingo. Es habitual verla acompañando el mate, el té o el café, y su aroma evoca recuerdos entrañables en muchos hogares. Clásicamente, su masa suave se complementa con un relleno de dulce de membrillo, logrando una combinación inconfundible tanto en sabor como en textura.
Este postre tiene raíces italianas —deriva de la crostata— y a lo largo del tiempo fue adaptándose al gusto argentino, convirtiéndose en una costumbre nacional. Aunque el relleno más popular es el dulce de membrillo, existen otras variantes con batata, dulce de leche o incluso guayaba, según la región y las preferencias familiares. Esta versión con harina leudante permite una preparación ágil y una masa especialmente tierna, ideal para quienes buscan rapidez y resultados satisfactorios sin perder lo tradicional.
Receta de pastafrola con harina leudante rápida y fácil
La pastafrola elaborada con harina leudante ofrece una alternativa sencilla y efectiva. El uso de harina con agentes leudantes incorporados garantiza una masa aireada sin necesidad de añadir polvo de hornear por separado. El relleno clásico se realiza con dulce de membrillo, aunque pueden emplearse otras variantes de dulce según se prefiera.
Durante la preparación, es importante integrar los ingredientes suavemente, sin sobremezclar la masa, para lograr una textura final tierna. El trenzado o enrejado distintivo sobre la superficie es sencillo de lograr y le otorga su característica presentación. Esta tarta es ideal para servir en diferentes ocasiones y se adapta perfectamente tanto a meriendas como a reuniones informales.
Tiempo de preparación
La preparación completa demanda aproximadamente 45 minutos:
- Preparación de masa y relleno: 15 minutos.
- Armado de la tarta: 10 minutos.
- Cocción: 20 minutos.

Ingredientes
- 300 g de harina leudante.
- 150 g de azúcar.
- 150 g de manteca (a temperatura ambiente) o margarina.
- 2 huevos (uno para la masa y otro para pincelar).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla. 6- 500 g de dulce de membrillo. 7- 2-3 cucharadas de agua o leche. 8- Ralladura de 1 limón (opcional).
Cómo hacer pastafrola con harina leudante, paso a paso
- Colocar el dulce de membrillo en trozos en un recipiente, añadir 3 cucharadas de agua o leche y calentar en microondas o a fuego suave hasta ablandar. Procesar con tenedor o batidor hasta obtener una pasta homogénea. Reservar.
- Batir la manteca con el azúcar hasta formar una mezcla cremosa.
- Incorporar un huevo, la esencia de vainilla y la ralladura de limón, batiendo hasta lograr una masa uniforme.
- Agregar la harina leudante de a poco, mezclando con cuchara o manos, solo hasta unir la masa (agregar harina extra si es necesario, cuidando de no amasar en exceso).
- Separar 1/4 de la masa y llevar a heladera, para utilizar luego en el enrejado.
- Cubrir un molde de tarta (aprox. 24 cm) previamente enmantecado y enharinado con la masa restante, extendiéndola sobre el fondo y los bordes.
- Disponer el dulce de membrillo sobre la base y nivelar.
- Formar tiras con la masa reservada y colocar sobre el relleno, formando el clásico enrejado.
- Pintar las tiras con el huevo batido restante.
- Hornear en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20 minutos, o hasta dorar la superficie.
- Retirar, dejar enfriar y desmoldar con cuidado.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta preparación rinde aproximadamente 8 porciones generosas, tomando como referencia un molde de 24 cm de diámetro.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene, en promedio:
- Calorías: 350
- Grasas: 13 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 56 g
- Azúcares: 32 g
- Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La pastafrola se conserva en refrigeración, cubierta o en recipiente hermético, hasta por 5 días. Si se mantiene a temperatura ambiente y en lugar fresco, su frescura se conserva de 2 a 3 días.
Últimas Noticias
Usar el teléfono antes de dormir no siempre es malo, qué dice la ciencia
La relación entre los dispositivos electrónicos en la noche y el descanso es más compleja de lo pensado. Qué reveló un análisis de investigadores canadienses

Identifican células del cerebro que ayudan a limpiar el daño del Alzheimer
Científicos de los Estados Unidos descubrieron que los astrocitos, que son células con forma de estrella, pueden eliminar placas dañinas en cerebros de ratones con Alzheimer. Qué implica el hallazgo

¿Los lácteos enteros son más saludables que los bajos en grasas?
Nuevas investigaciones ponen en entredicho las recomendaciones tradicionales sobre su consumo. El efecto saciante y los nutrientes beneficiosos son aportes clave

La moda vintage conquista alfombras rojas y galas: los looks de Ariana Grande y Georgina Rodríguez
Las dos se lucieron con prendas históricas de diseño atemporal, demostrando que el glamour de otras épocas sigue vigente

Qué le pasa al organismo al consumir chauchas todos los días
Expertos de Cleveland Clinic y Verywell Health plantean hallazgos sorprendentes sobre los efectos de sumar este vegetal a la rutina diaria. Cómo obtener todos sus beneficios



