
La colita de cuadril al horno es uno de esos platos que conquistan por su sencillez y sabor. Ideal para quienes buscan una opción práctica sin resignar el placer de una carne jugosa y llena de aromas, esta receta rápida y fácil transforma cualquier comida familiar en un verdadero banquete. Solo se necesita un puñado de ingredientes y menos de una hora para lograr una preparación rendidora, perfecta para acompañar con papas, vegetales o la guarnición que más guste.
La colita de cuadril, también conocida como “rump tail” en inglés, es un corte magro y versátil que se presta tanto para cocinar al horno como a la parrilla. Es típico de reuniones familiares y suele servirse acompañada de papas al horno, ensaladas frescas o verduras asadas.
No se necesitan marinados complejos ni ingredientes exóticos: con un buen aceite, condimentos a gusto y la propia grasa que la carne libera, se logra un resultado espectacular. Otra ventaja es que se puede adaptar tanto para una cocción rápida como para un asado más lento, según tiempo y ganas.
Receta de colita de cuadril al horno
La receta más práctica para colita de cuadril al horno consiste en condimentar el corte con sal, pimienta y hierbas secas, sellarlo en una sartén para potenciar su sabor, y finalmente llevarlo al horno para que termine de cocinarse hasta alcanzar el punto deseado. Es un plato rendidor y adaptable: se puede servir jugoso, a punto o bien cocido, según el gusto de cada comensal y siempre resulta jugoso gracias a la capa de grasa que la envuelve.
Esta preparación es ideal para quienes buscan una receta fácil, con pocos pasos y sin muchas complicaciones. Mientras la carne se hornea, se puede aprovechar para cocinar unas papas o batatas al mismo tiempo, logrando una comida completa en una sola fuente.
Tiempo de preparación
Para esta colita de cuadril al horno exprés se necesitan aproximadamente 10 minutos para la preparación inicial (condimentar y sellar la carne) y 35-45 minutos de cocción en horno precalentado. El tiempo total será de 45 a 55 minutos, dependiendo del punto de cocción deseado y el tamaño de la pieza.
Ingredientes
- 1 colita de cuadril (aproximadamente 1,2 kg)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de sal gruesa o parrillera
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de provenzal seca o hierbas secas (orégano, tomillo o romero)
- 4 dientes de ajo (opcional, picados)
- 3 papas medianas (opcional, para guarnición)
- 1 cebolla grande (opcional, para guarnición)
- 1 vaso de vino blanco seco (opcional, para realzar el sabor)
- 1 cucharadita de mostaza (opcional, para untar)
Cómo hacer colita de cuadril al horno, paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C.
- Limpiar la colita de cuadril retirando el exceso de grasa superficial, pero dejando una fina capa para aportar jugosidad.
- Frotar la carne con aceite de oliva, luego espolvorear con sal, pimienta y hierbas secas. Si se desea, se puede untar la colita con mostaza y ajo picado para sumar sabor.
- En una sartén grande, sellar la colita de cuadril por sus lados a fuego fuerte, hasta que quede dorada por fuera (aproximadamente 2 minutos por lado).
- Colocar la carne en una fuente para horno. Si se incorporan papas y cebolla, cortarlas en rodajas gruesas y acomodarlas alrededor de la carne.
- Si se quiere, añadir un vaso de vino blanco en la base de la fuente para sumarle humedad y aroma.
- Llevar al horno y cocinar durante 35 minutos para un punto jugoso o hasta 45 minutos para una cocción más avanzada. A mitad de la cocción, se puede dar vuelta la carne para que se dore pareja y bañar con el jugo.
- Retirar del horno, dejar reposar 5 a 10 minutos tapada con papel aluminio antes de cortar, para que los jugos se redistribuyan y la carne resulte más tierna.
- Servir en rodajas, acompañada de las papas y cebolla asadas o la guarnición a elección.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con una colita de cuadril de aproximadamente 1,2 kg, esta receta rinde entre 4 y 6 porciones, dependiendo del acompañamiento que se elija y del tamaño de las raciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de colita de cuadril al horno con papas contiene aproximadamente:
- Calorías: 410
- Grasas: 22 g
- Grasas saturadas: 7 g
- Carbohidratos: 18 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 40 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La colita de cuadril al horno se puede conservar en la heladera, bien cubierta, hasta 3 días. Al recalentar, es recomendable hacerlo a fuego suave o en el microondas cubriéndola para evitar que se seque.
Últimas Noticias
Una calle de Buenos Aires fue elegida entre las 30 más “cool” del mundo
Un emblemático paseo del barrio de San Telmo logró el reconocimiento global de la revista especializada Time Out Travel gracias a su identidad vibrante y una mezcla única de historia, oferta gastronómica y cultura

Qué es el umbral de la felicidad y cómo impacta en la salud, según un estudio internacional
Un análisis de datos de más de cien países reveló que superar cierto nivel de satisfacción se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas y una mayor esperanza de vida

Quiénes deben vacunarse contra el COVID-19: las recomendaciones según las edades y grupos de riesgo
La caída en la aplicación de dosis y la percepción de bajo riesgo complican la protección de los grupos vulnerables. Tras el incremento de contagios en Formosa, dos expertos dieron a Infobae las razones que hacen necesaria la vacunación

Cómo funciona Flora, la gata robot que ayuda a reducir la ansiedad en adultos mayores
El dispositivo interactivo incorporado en una residencia geriátrica demuestra cambios emocionales significativos y abre paso a nuevas formas de acompañamiento para personas con alzheimer

Amaxofobia: cómo superar el miedo a conducir un auto
El temor a manejar impacta en la vida cotidiana y puede generar dependencia de otras personas. El psicólogo Omar Alzugaray explicó en Infobae en Vivo cómo el tratamiento adecuado permite recuperar la autonomía y la libertad de movimiento


