
Hace pocos días, se entregaron los exclusivos premios a los mejores vinos espumosos del mundo, incluyendo los exponentes de Champagne; los más prestigiosos de todos.
El evento se llevó a cabo en el Merchant Taylors’ Hall de Londres. Allí se entregaron 48 trofeos a los mejores productores de vino espumoso del mundo, desde estrellas emergentes hasta grandes figuras consagradas.
En total, se otorgaron 11 trofeos a Campeones Mundiales, 14 a Campeones Nacionales, 18 a Campeones Regionales y cinco trofeos especiales, entre los cuales estuvo Chandon Rosé, que fue elegido como el mejor espumoso argentino.
Fue durante una brillante cena de gala, con motivo de la 12.ª Edición del Campeonato Mundial de Vinos Espumosos y Champagne (CSWWC), a la que asistieron 150 enólogos, productores, profesionales del sector y periodistas internacionales.

Cabe destacar que se trata de la competición de vinos espumosos más grande y prestigiosa del mundo, cuya misión es animar a los productores a elevar continuamente el nivel de calidad a través de la retroalimentación anual sobre sus vinos y guiar a los amantes del vino hacia los mejores champagnes y vinos espumosos del planeta. Esta competencia avala la procedencia y promueve vinos espumosos de primera categoría de todas las regiones como vinos gastronómicos por excelencia.
“Este ha sido otro año excepcional, que demuestra una vez más lo emocionante y dinámica que es la industria del vino espumoso. Durante la última década, el CSWWC ha establecido sin lugar a dudas quiénes son los mejores productores de vino espumoso del mundo. Sin embargo, cada año surgen nuevas regiones y nuevos productores. Vivimos en una época dorada para el vino espumoso y lo verdaderamente destacable es que el éxito proviene tanto de grandes como de pequeños productores, de empresas y cooperativas, y de nombres consagrados como de nuevos talentos. ¡Enhorabuena a todos los ganadores!”, aseguró Tom Stevenson, fundador y juez principal de la competencia. Junto a él, Essi Avellan MW y George Markus, además de Simon Stockton como juez de reserva.

En la competición de este año, se cataron 1000 vinos espumosos durante 11 días en Goodnestone Park, Kent, Inglaterra, provenientes de Australia, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Francia, Alemania, Hungría, India, Italia, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Portugal, Rumania, Serbia, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos.
Hace años que el CSWWC (Champagne & Sparkling Wine World Championships) se estableció como la competencia de vinos espumosos más prestigiosa y grande del mundo, respetada globalmente por su riguroso proceso de evaluación y jueces especialistas en champagnes y espumosos. Todas las degustaciones son realizadas a ciegas y son evaluadas estrictamente dentro del contexto de su origen y estilo por un jurado internacional de expertos.
Cuáles son los mejores espumosos del mundo
Este concurso, el más respetado del mundo, reúne a los mayores productores de vino espumante a nivel global. Allí, el Chandon Extra Brut y el Chandon Rosé fueron premiados con medalla de oro. Además, este último fue elegido como el mejor espumoso argentino, por el equilibrio perfecto entre frescura y cremosidad, logrando una agradable sensación dulce y un paladar jovial.

El vino elaborado por la enóloga Ana Paula Bartolucci, está compuesto por las uvas seleccionadas Chardonnay (58 %), Pinot Noir (38 %) y Malbec (4 %), que dan como resultado un espumoso fresco y sedoso que sorprende por su intensidad equilibrada, cremosidad y la presencia de notas florales y de frutos rojos.
Por su parte, el título de Campeón Mundial Supremo fue para el Champagne Piper-Heidsieck por su Piper-Heidsieck Vintage Magnum 2014, mientras que Ferrari Trentodoc se alzó nuevamente con el título de Productor de Vino Espumoso del Año, por haber obtenido el mayor número de medallas de oro (13 en total).
Otros premios destacados fueron el Trofeo del Presidente, otorgado al productor inglés Gusbourne; el Trofeo Tony Jordan a la Estrella Emergente, concedido al productor borgoñón André Delorme; y un Premio Póstumo a la Trayectoria Profesional, otorgado a Frédéric Panaïotis de Champagne Ruinart. Previamente, durante la recepción de los ganadores de las medallas de oro, se entregaron 84 certificados de excelencia.

Como datos curiosos, Italia volvió a liderar la clasificación con 93 medallas de oro y 174 de plata. Francia fue segundo, con 35 medallas de oro y 42 de plata. Australia ocupó el tercer puesto, seguida muy de cerca por el Reino Unido y, junto a España, completaron los cinco primeros.
Productores emergentes de China, India y Rumania también obtuvieron medallas de oro. “Nos entusiasmó la calidad de los vinos que catamos este año. Los resultados demuestran, una vez más, el dinamismo y la pasión que ha alcanzado el sector del vino espumoso. La misión del CSWWC sigue siendo no solo celebrar los vinos de clase mundial, sino también descubrir y premiar a nuevos productores excepcionales, tanto de regiones consolidadas como emergentes de todo el mundo”, dijo la jueza Essi Avellan MW.
Es la quinta vez que los espumosos de la bodega argentina son reconocidos con medalla de oro y como los mejores del país. Incluso, en 2017, su Cuvée Brut Nature Rosé fue galardonado con el título de Campeón Mundial Rosé.
Con estos reconocimientos, la bodega demuestra al mundo su calidad y excelencia en la elaboración de espumosos reflejando además el gran momento del vino espumoso argentino que, gracias a las mejoras en los viñedos y en las bodegas, y la experiencia en los diferentes métodos, demuestra estar a la altura de los mejores productores del mundo.
Últimas Noticias
Los 5 mandamientos de la longevidad: qué recomiendan los expertos para retrasar el envejecimiento
Las elecciones cotidianas tienen injerencia directa en la edad biológica del organismo, la salud integral y la esperanza de vida. Por qué las personas envejecen de manera diferente y qué dice la ciencia de los hábitos que potencian la longevidad

El impacto de la música alta en fiestas: cómo afecta la audición y qué recomiendan los expertos
Especialistas advierten que los niveles de sonido en eventos sociales suelen superar ampliamente los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud, lo que incrementa el riesgo de pérdida auditiva y otros problemas de salud general

Mapa de sabores: los 10 mejores cócteles del mundo, según Taste Atlas
Un reciente ranking internacional explora cómo las tradiciones y la creatividad confluyen en preparaciones que ubican a bebidas emblemáticas entre las favoritas a nivel global

Qué son los bisfenoles y por qué podrían estar detrás de la obesidad y la diabetes
Un estudio de científicas de Polonia con apoyo de la Universidad de Harvard, en los Estados Unidos, asoció a los compuestos químicos que están en objetos de uso cotidiano con más de 127 millones de casos nuevos de trastornos metabólicos. Qué opinan expertos en química ambiental y endocrinología consultados por Infobae

Las 13 nuevas rutas de trenes internacionales que transformarán los viajes en 2026
El ranking de Time Out destacó servicios de lujo, enlaces estratégicos y trayectos asequibles que conectarán países clave y que impulsará el turismo y la movilidad en cuatro continentes durante los próximos años



