
Nada representa mejor la magia de la Navidad que los clásicos bastones de caramelo, con sus franjas rojas y blancas y su inconfundible sabor a menta. Esta receta rápida y fácil permite prepararlos en casa sin complicaciones, utilizando ingredientes simples y en poco tiempo. Los bastones de caramelo son ideales para decorar el arbolito, endulzar la mesa de las fiestas o regalar a familiares y amigos, sumando color y alegría a la celebración navideña. Prepararlos es una actividad divertida para compartir en familia y revivir la tradición de este dulce icónico de las fiestas.
Estos bastones surgieron en Europa en el siglo XVII, originalmente como bastones blancos simples. Fue en el siglo XX que, en los Estados Unidos, adquirieron las clásicas franjas rojas y el sabor a menta que hoy asociamos con la Navidad. Existen muchas versiones caseras: algunas llevan solo azúcar y colorante, otras suman esencia de menta o limón, ¡y todas logran ese clásico efecto “navideño” que alegra a grandes y chicos!
Receta de bastones de caramelo navideños
Hacer bastones de caramelo navideños caseros es una experiencia divertida y una excelente actividad para compartir en familia. Esta receta es rápida porque omite técnicas complejas y emplea ingredientes sencillos, logrando bastones crujientes por fuera y con un delicado sabor a menta por dentro. En solo unos pasos simples se obtendrán bastones para decorar, regalar o disfrutar en cualquier momento.
El secreto para lograr bastones perfectos está en el manejo del almíbar: no hay que dejarlo quemar ni endurecer demasiado rápido. Se puede usar colorante vegetal para crear las clásicas franjas y, si se desea, unas gotas de esencia de menta para ese aroma inconfundible. Estos bastones pueden durar semanas si se almacenan correctamente.
Tiempo de preparación
El tiempo total para preparar estos bastones de caramelo es de aproximadamente 40 minutos:
- Preparación de los ingredientes y utensilios: 5 minutos
- Cocción y manejo del caramelo: 15 minutos
- Moldeado y armado de los bastones: 15 minutos
- Enfriado final: 5 minutos
Ingredientes
- 2 tazas de azúcar (400 g)
- 2/3 taza de jarabe de maíz o glucosa (160 ml)
- 1/4 taza de agua (60 ml)
- 1/2 cucharadita de esencia de menta
- Colorante alimentario rojo (en gel o líquido)
- 1 pizca de sal
- Azúcar impalpable, para espolvorear (opcional)
- Guantes de cocina resistentes al calor
Cómo hacer bastones de caramelo navideños, paso a paso
- Preparar una bandeja forrada con papel manteca y engrasarla ligeramente.
- En una cacerola, colocar el azúcar, el jarabe de maíz, el agua y la pizca de sal. Mezclar y llevar a fuego medio, revolviendo hasta disolver el azúcar.
- Subir el fuego y dejar hervir SIN revolver hasta alcanzar 150°C (punto caramelo duro). Si no se tiene termómetro, tomar un poco de mezcla con una cuchara y colocarla en agua fría: debe endurecerse casi instantáneamente.
- Retirar del fuego. Añadir la esencia de menta y mezclar rápido.
- Separar la mezcla en dos partes iguales. A una agregarle colorante rojo y mezclar.
- Trabajando rápido (usar guantes para evitar quemaduras), estirar ambos colores en tiras largas sobre la superficie ligeramente espolvoreada con azúcar impalpable.
- Unir una tira blanca y una roja torciéndolas suavemente para formar la espiral.
- Cortar bastones de 12 centímetros, doblando un extremo para simular el clásico gancho.
- Dejar enfriar completamente antes de manipular o envolver.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 12-16 bastones de tamaño estándar, dependiendo del grosor y el largo que elijas para cada uno.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada bastón de caramelo contiene aproximadamente:
- Calorías: 80
- Grasas: 0 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 20 g
- Azúcares: 19 g
- Proteínas: 0 g
Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los bastones de caramelo navideños se pueden conservar hasta 4 semanas en un recipiente hermético, en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad.
Últimas Noticias
Por qué el 90% de la humanidad es diestra, según recientes estudios científicos
Factores biológicos, genéticos, culturales y evolutivos intervienen en la preferencia manual dominante en la población mundial. Especialistas internacionales destacan que la lateralidad surge desde la gestación, indica Popular Science

Alertan sobre la abrupta caída de la vacunación infantil: “Si no levantamos los niveles vamos a ver brotes de infecciones muy frecuentes”
El inmunólogo e investigador del CONICET, Jorge Geffner, remarcó además, en Infobae en Vivo, la necesidad urgente de realizar campañas nacionales

Melena y flequillo Birkin: el ícono de libertad femenina que cambió la historia de la moda
Este estilo se consolida como una opción de temporada por su naturalidad, su fácil mantenimiento y el simbolismo de independencia que representa en el estilo de la mujer

De Tilda Swinton a Venus Williams: los rostros y los elementos naturales que transforman el Calendario Pirelli 2026
Once estrellas internacionales de cine, moda, música y deporte encarnan agua, fuego, viento, tierra y más en la nueva edición del calendario, una apuesta visual y conceptual guiada por Sølve Sundsbø y lanzada en Praga. Las imágenes

Qué significa que el secreto del ARN de un mamut lanudo haya salido a la luz
Un equipo internacional, liderado por el científico español Emilio Mármol-Sánchez, logró extraer y estudiar ARN de un mamut lanudo que se había conservado en el hielo durante casi 40 mil años. Por qué ahora se podrían estudiar mejor a los animales extintos



