
Crear jugo de zanahoria con jengibre es una manera refrescante y saludable de comenzar el día o acompañar cualquier comida ligera. Este jugo se destaca por su vibrante color y la equilibrada combinación entre el dulzor natural de la zanahoria y el toque picante del jengibre. Es reconocido y valorado en muchas culturas gracias a sus propiedades, siendo común en desayunos, meriendas o como bebida revitalizante después de realizar actividad física.
Se trata de una preparación con raíces en la tradición de los jugos naturales. La zanahoria, fuente de betacarotenos, y el jengibre, conocido por sus efectos digestivos y antiinflamatorios, conforman una dupla sumamente beneficiosa para la salud. Existen muchas variantes que incorporan frutas cítricas como naranja o limón, pero la receta básica de zanahoria y jengibre funciona muy bien y es apreciada en todo momento del año.
Receta de jugo de zanahoria con jengibre
Esta preparación requiere solo unos minutos y utiliza ingredientes frescos y fáciles de conseguir: zanahorias, un trozo de jengibre y agua fría. Opcionalmente, puede añadirse jugo de limón y algún endulzante natural como miel o stevia. Para obtener el jugo, se puede emplear tanto una licuadora potente como un extractor de jugos.
El proceso contempla lavar y cortar las zanahorias, pelar el jengibre y procesar ambos junto con agua, hasta lograr una mezcla uniforme. Cuando se emplea licuadora, es recomendable colar el jugo para obtener una textura más suave y agradable.

Tiempo de preparación
Esta receta sencilla se realiza en aproximadamente 10 minutos:
- Preparación y corte de ingredientes: 5 minutos.
- Licuado o extracción y colado: 5 minutos adicionales.
Ingredientes
- 4 zanahorias grandes frescas
- 1 trozo de jengibre fresco (aproximadamente 2 cm, pelado)
- 200 ml de agua fría
- 1 limón (opcional, solo el jugo)
- Miel o stevia (opcional, a gusto)
Cómo hacer jugo de zanahoria con jengibre, paso a paso
- Lavar bien las zanahorias, pelarlas si se desea y cortarlas en trozos medianos.
- Pelar el trozo de jengibre y cortarlo en rodajas finas.
- Colocar las zanahorias y el jengibre en la licuadora, añadir el agua y procesar a máxima velocidad hasta triturar completamente.
- Si se prefiere un jugo más suave, colar la mezcla con un colador de malla fina o una bolsa para leches vegetales, presionando para extraer el líquido.
- Incorporar el jugo de limón y endulzar a gusto, si se desea.
- Servir inmediatamente, frío o con hielo.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
La receta rinde aproximadamente 2 vasos grandes de 300 ml cada uno.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de 300 ml aporta aproximadamente:
- Calorías: 65
- Grasas: 0.2 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 16 g
- Azúcares: 9 g
- Proteínas: 1.1 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El jugo de zanahoria con jengibre puede conservarse en la heladera hasta 24 horas, aunque se recomienda consumirlo al momento de prepararlo para aprovechar sus nutrientes y sabor.
Últimas Noticias
Qué son los nanocuerpos de camellos, que podrían ayudar en el tratamiento de Alzheimer
Una revisión realizada por investigadores de Francia explora el papel de las estructuras diminutas presentes en camélidos. Cómo podrían influir en el desarrollo de enfoques innovadores para trastornos de salud mental

Caballo Rizado: elegancia genética del patrimonio ecuestre norteamericano
El origen incierto de estos equinos, documentado desde el siglo XIX por tribus indígenas, ha dado lugar a una raza diversa, robusta y reconocida por su distintivo pelaje

Relaciones sanas: 15 claves para un amor auténtico
La especialista en relaciones amorosas, Silvia Llop, compartió en el podcast Tengo un Plan, criterios prácticos para identificar estándares, mantener independencia y gestionar el duelo, promoviendo vínculos donde el crecimiento y el bienestar sean prioritarios

Las 7 claves que recomienda un experto de Harvard para proteger y mejorar la salud digestiva
Evitar el desayuno apresurado, elegir productos sin azúcares añadidos y revisar materiales de cocina forman parte de los consejos del gastroenterólogo Saurabh Sethi

Una píldora experimental genera esperanza contra uno de los cánceres más mortales
El fármaco en estudio recibió una designación de vía rápida poco convencional de la FDA de Estados Unidos, basada en los resultados preliminares de los ensayos clínicos

