Carrera solidaria de UNICEF: cuándo y dónde será el evento que convoca a miles de corredores en Buenos Aires

Habrá recorridos de 2 y 10 kilómetros, sorteos y actividades recreativas. Lo recaudado se destinará a proyectos educativos. Cómo inscribirse

Guardar
Llega una nueva edición de la carrera Unicef por la Educación

Miles de corredores y familias se preparan para una nueva edición de la Carrera UNICEF por la Educación, que tendrá lugar este domingo 9 de noviembre en los Bosques de Palermo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento, consolidado como un clásico solidario desde 2008, convoca a participantes de todas las edades con el objetivo de recaudar fondos para proyectos educativos de UNICEF en Argentina.

La Carrera UNICEF por la
La Carrera UNICEF por la Educación 2025 se realiza el 9 de noviembre en los Bosques de Palermo para apoyar la educación de niñas y niños en Argentina (Unicef)

Dos modalidades para todas las edades

La jornada ofrecerá un recorrido competitivo de 10 kilómetros y otro participativo y familiar de 2 kilómetros, ambos con largada y llegada en la intersección de Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Además de la competencia, habrá actividades recreativas, sorteos y la conducción de figuras como Julián Weich, Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y Pía Slapka, según informaron desde el organismo.

Cronograma y servicios para corredores

La recaudación de la Carrera
La recaudación de la Carrera UNICEF se destina a proyectos educativos que buscan mejorar la calidad y equidad en el acceso a la educación (Unicef)

La logística del evento contempla una entrada en calor a las 7:30, seguida por la largada de la prueba de 10K a las 8:00 y la de 2K a las 8:10, de acuerdo con el sitio oficial de UNICEF.

El recorrido de 2K se realizará por Avenida Figueroa Alcorta y está pensado especialmente para la participación de familias y niños. El circuito de 10K abarcará avenidas emblemáticas de Palermo, destinado a corredores más experimentados.

Ambas distancias ofrecen servicios de hidratación, asistencia médica, baños químicos, guardarropa y espacio para bicicletas.

Inscripciones y kit del corredor

El evento solidario ofrece recorridos
El evento solidario ofrece recorridos de 10K competitivo y 2K participativo, promoviendo la inclusión familiar y el deporte por una causa social (Unicef)

La inscripción general tiene un valor de $38.000 y estará abierta hasta mañana 8 de noviembre o hasta agotar los 5.000 cupos, según el sitio oficial de la organización.

Los donantes mensualizados de UNICEF acceden a un precio especial de $30.400. Deben comunicarse con el centro de atención al donante, de 9 a 21 horas al teléfono 0810-333-4455 para abonar su inscripción con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.​

Para menores de 12 años, un adulto debe completar los datos del menor a través de un enlace especial, permitiendo hasta dos inscripciones por usuario. El kit de corredor, que puede retirarse en el Club de Corredores (Avenida Monroe 916, CABA), incluye la remera oficial dry fit, número de corredor y la posibilidad de participar en los sorteos.

Actividades recreativas y un objetivo solidario: mejorar la educación en Argentina

La jornada ofrecerá actividades recreativas en los espacios de las empresas patrocinadoras, pensadas para el disfrute de amigos y familias. Entre los premios sorteados entre los inscriptos pagos se encuentran pasajes y estadías ofrecidos por algunos de los sponsors del evento.

El propósito solidario de la Carrera UNICEF por la Educación se refleja en el destino de la recaudación, orientada a proyectos y programas para mejorar la calidad educativa y la equidad de oportunidades para niñas, niños y adolescentes en Argentina.

De acuerdo con el organismo, aunque el acceso escolar es casi universal y la mayoría finaliza el nivel inicial y primario, persisten desafíos en los aprendizajes: una de cada tres niñas y niños de sexto grado no alcanza el nivel esperado de comprensión lectora y la mayoría de quienes terminan la secundaria lo hace sin conocimientos fundamentales en matemáticas y lengua.

Además, uno de cada tres jóvenes de 20 a 24 años no concluye la secundaria, según datos de la organización y su sitio oficial.

El embajador de Buena Voluntad
El embajador de Buena Voluntad de UNICEF, Julián Weich, y la conductora Pía Slapka estarán a cargo de la conducción del evento (Unicef)

Cómo inscribirse y contribuir

Quienes deseen participar pueden hacerlo a través de carreraunicef.org.ar, donde encontrarán toda la información sobre modalidades, recorridos y beneficios. UNICEF destaca que la participación en esta carrera solidaria contribuye directamente a generar oportunidades educativas más equitativas para la infancia y la adolescencia en el país. Con cada inscripción y el acompañamiento de las empresas patrocinadoras, la organización impulsa iniciativas para garantizar el acceso a una educación de calidad y abrir nuevas posibilidades para niñas y niños en Argentina.