Receta de milanesas sin pan rallado, rápida, fácil y saludable

Preparar este clásico argentino con ingredientes alternativos permite disfrutar de una versión más liviana, lista en solo 30 minutos y perfecta para acompañar con ensaladas, puré o vegetales al horno

Guardar
La receta de milanesas sin
La receta de milanesas sin pan rallado ofrece una opción saludable y baja en carbohidratos para disfrutar del clásico argentino (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las milanesas son una de las recetas infaltables en la cocina argentina, favoritas tanto de chicos como de grandes. Su origen proviene de Italia (la famosa “cotoletta alla milanese”), pero aquí adoptaron su personalidad única. En esta versión, se elimina el pan rallado y se reemplaza por alternativas que brindan crocantez y sabor, a la vez que se reducen calorías y carbohidratos. Perfectas para quienes buscan un plato liviano, apto para celíacos o simplemente quieren variar las clásicas milas. Se pueden acompañar con ensaladas frescas, puré de papas o incluso con una guarnición de vegetales al horno.

Receta de milanesas sin pan rallado

La receta de milanesas sin pan rallado mantiene el espíritu del clásico plato argentino, pero utilizando otros ingredientes para empanarlas como copos de maíz triturados, avena instantánea, semillas, o incluso un mix de harina de arroz con queso rallado. Así se logra una cobertura crocante, con menos grasas y carbohidratos, lista para cocinar al horno o a la plancha y evitar frituras.

Las milanesas sin pan rallado
Las milanesas sin pan rallado pueden prepararse con copos de maíz, avena o semillas, ideales para celíacos y quienes buscan variedad (Imagen Ilustrativa Infobae)

El secreto para que queden bien doradas y sabrosas está en condimentar bien la carne (puede ser de pollo, carne vacuna o de cerdo), pasarla por huevo batido y luego rebozarla en la mezcla elegida. En pocos minutos tendrás una versión renovada de las clásicas milanesas, pero mucho más liviana y saludable.

Tiempo de preparación

Preparar estas milanesas sin pan rallado lleva aproximadamente 30 minutos en total:

  • Preparación y condimentado de la carne: 10 minutos
  • Armado del rebozado y empanado: 10 minutos
  • Cocción al horno o a la plancha: 10 minutos

Ingredientes

  • 4 bifes de carne vacuna, pollo o cerdo (aproximadamente 500 g en total)
  • 2 huevos grandes
  • 1 taza de copos de maíz sin azúcar (corn flakes) triturados, avena instantánea o mezcla de semillas*
  • 2 cucharadas de queso parmesano rallado (opcional)
  • Sal y pimienta, a gusto
  • 1 cucharadita de ajo en polvo y/o perejil picado (opcional)
  • 1 cucharadita de páprika o especias a gusto (opcional)
  • 1 cucharada de aceite de oliva (solo para cocinar al horno) *Apta para celíacos si se eligen copos y aderezos certificados sin TACC

Cómo hacer milanesas sin pan rallado, paso a paso

El secreto de unas milanesas
El secreto de unas milanesas crocantes y sabrosas está en el buen condimentado y el rebozado alternativo con queso y especias (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Sazonar los bifes con sal, pimienta, ajo en polvo, perejil y especias a gusto.
  2. Batir los huevos en un bol y sumergir los bifes para que se impregnen bien.
  3. En otro recipiente, mezclar los copos de maíz triturados (o avena/semillas) con el queso rallado y, si se prefiere, algo de páprika.
  4. Empanar cada bife pasándolo del huevo a la mezcla de rebozado, presionando para que quede bien cubierto.
  5. Si se cocinan las milanesas al horno, colocar las piezas en una bandeja rociada con aceite de oliva, y llevar a horno fuerte (220°C) durante 10 minutos, dando vuelta a mitad de tiempo para que queden doradas y crocantes de ambos lados.
  6. Si se hacen a la plancha, cocinar de ambos lados con apenas unas gotas de aceite en sartén antiadherente, hasta que estén cocidas y doradas.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes rinde 4 porciones de milanesa, una por cada bife utilizado.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción (1 milanesa tamaño estándar) contiene aproximadamente:

  • Calorías: 210
  • Grasas: 7 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Azúcares: 2 g
  • Proteínas: 25 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Las milanesas saludables pueden conservarse
Las milanesas saludables pueden conservarse en heladera hasta tres días o congelarse hasta dos meses, manteniendo su sabor y textura (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las milanesas cocidas se conservan en heladera hasta 3 días en recipiente hermético. También se pueden congelar, crudas ya empanadas o cocidas, hasta 2 meses.