
La carne argentina volvió a destacarse en la escena internacional con la realización del primer Campeonato Mundial de Carnes en La Rural Buenos Aires, un evento que reunió a productores y expertos de 8 países y otorgó a dos cortes nacionales la medalla de oro carne argentina.
La convocatoria reunió 728 piezas de bife ancho y bife angosto, tanto alimentadas a pasto como a grano, provenientes de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
La mayoría de los cortes participantes eran argentinos, lo que subrayó la relevancia local del evento, aunque la competencia incluyó una destacada presencia internacional.
La competencia Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®), que consagró a los mejores bifes del mundo, aspira a convertirse en una cita anual de referencia internacional, y es impulsada por Luis Barcos, director de la Escuela de Sommelier de Carnes, junto a la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina.

La organización del campeonato se apoyó en un jurado de 350 personas, distribuidas en más de 50 mesas, que incluyó sommeliers de carne, consumidores entrenados y un panel de chefs y expertos internacionales.
Entre los nombres destacados figuraron el chef peruano Gastón Acurio y los argentinos Christian Petersen, Juan Gaffuri, Ale Feraud, Dario Gualtieri, Martín Rebaudino, Maximiliano Rossi y Tomás Treschanski.
El proceso de evaluación se realizó mediante catas a ciegas, con cada pieza identificada solo por un código y calificada a través de una aplicación desarrollada especialmente para el certamen, lo que garantizó la transparencia de los resultados.
Los bifes se prepararon sin sal y en un punto de cocción intermedio, para que el jurado pudiera juzgar sus atributos naturales sin intervención del cocinero.
Los cortes de carne que se llevaron el oro

Cuatro cortes se alzaron con la medalla de oro, y dos de los distinguidos fueron argentinos:
- Bife Ancho alimentado a Grano: Urien Loza, de La Negra Agropecuaria, Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
- Bife Angosto alimentado a Grano: Alfonso Rebaza González, del Establecimiento Emilio Cubas de Trujillo, Perú.(Raza: Criolla Peruana)
- Bife Ancho alimentado a Pasto: Quickfood S.A., del Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, de Argentina (Raza: Aberdeen Angus)
- Bife Angosto alimentado a Pasto: Alejandro González, del Establecimiento Frigorífico Las Piedras, Uruguay (Raza: Aberdeen Angus)

El campeonato también otorgó medallas de plata y bronce a otros cortes argentinos, irlandeses y británicos, y concedió menciones especiales a la excelencia en sabor.
Los cortes ganadores no sólo obtienen el prestigio de ser reconocidos mundialmente , sino que también podrán utilizar el sello CMDC en la comercialización de sus carnes, como un símbolo que asegura la máxima calidad.
La iniciativa busca no solo premiar la excelencia, sino también elevar el estándar de la carne a nivel global. Luis Barcos, organizador del certamen, destacó que “el campeonato fue muy convocante y hay muchos interesados en participar en próximas ediciones”, mientras que el chef Christian Petersen subrayó que “todo esto apunta a elevar la calidad de la carne argentina, latinoamericana y mundial”.
Últimas Noticias
Cómo el estatus social y la integración grupal impactan en el bienestar emocional de los jóvenes adultos
Un estudio realizado en Países Bajos por la Universidad Radboud destaca que factores como pertenencia, reconocimiento y calidad en las relaciones son aspectos clave en la experiencia afectiva en esta etapa

Receta de pan nube sin gluten, rápida y fácil
Elaborado sin harinas tradicionales, se presenta como una alternativa ligera y rápida para quienes buscan opciones aptas para celíacos o dietas bajas en carbohidratos

Un simple signo de exclamación puede influir en cómo se perciben los mensajes, afirma un estudio
Investigaciones recientes en comunicación digital demuestran que estos símbolos en correos y chats modifican la imagen social. Por qué aseguran que influyen en la calidez y el entusiasmo de quien recibe el texto

Cómo hacer el omelette perfecto: cuatro recetas fáciles y sabrosas
Este plato clásico se adapta a cualquier momento del día, incorpora ingredientes frescos y permite combinaciones para todos los gustos

A sus 89 años, es una experta en nutrición de renombre mundial: esto es lo que come en un día
Marion Nestle ha expuesto en libros y clases sus recomendaciones. Qué ingredientes sugiere priorizar


