Cómo hacer telarañas de chocolate con palitos salados para Halloween

Una receta fácil y rápida permite crear originales decoraciones comestibles con palitos salados y chocolate, ideales para animar mesas temáticas y sorprender a niños y adultos en celebraciones de octubre

Guardar
Las telarañas de chocolate con
Las telarañas de chocolate con palitos salados son una opción creativa y fácil para decorar postres en Halloween (Crédito: Freepik)

Halloween es la ocasión perfecta para dejar volar la imaginación en la cocina y sorprender con preparaciones divertidas y temáticas. Las telarañas de chocolate con palitos salados son una opción ideal: fáciles de hacer, listas en pocos minutos y con un contraste de sabores que encanta a grandes y chicos. Solo se necesitan unos pocos ingredientes y muchas ganas de crear; en un instante, se podrán decorar postres, mesas dulces o regalitos de una forma original y deliciosa.

Estas decoraciones comestibles nacieron como una versión sencilla de los tradicionales “pretzel spider webs” estadounidenses, y rápidamente ganaron popularidad porque requieren muy pocos ingredientes y se adaptan a cualquier edad. Se pueden hacer con chocolate negro, blanco o con leche, incluso agregarles confites o caramelos para simular arañitas en el centro. Son ideales para animar mesas dulces en Halloween, decorar tortas o entregarlas como souvenirs. Además, no necesitan horno y están listas en pocos minutos.

Receta de telarañas de chocolate con palitos salados

La receta consiste en formar una base de telaraña con palitos salados, que luego se recubren y unen con chocolate derretido, formando el clásico dibujo de telaraña. Se pueden emplear palitos salados largos o medianos y el tipo de chocolate que más guste. Se utiliza una manga o una bolsita para realizar las líneas del chocolate, aunque también se puede hacerlo con una cuchara pequeña si se prefiere un aspecto más rústico. Al endurecerse, las telarañas quedan firmes y crocantes, perfectas para manipular o decorar.

Lo mejor de estas telarañas es que es posible personalizadas: se pueden sumar mini confites negros o violetas para simular ojos de araña, o usar colorante para teñir chocolate blanco y lograr versiones multicolor. Son una excelente opción para involucrar a los chicos y una alternativa ideal para quienes buscan decoraciones caseras y originales.

Tiempo de preparación

Preparar estas telarañas de chocolate lleva alrededor de 20 minutos en total:

  • Preparación y armado de los palitos: 5 minutos
  • Derretido del chocolate: 5 minutos
  • Armado y decoración de las telarañas: 10 minutos (según la cantidad) A esto hay que sumarle 15 minutos extra de enfriado para que el chocolate se endurezca por completo.

Ingredientes

  • 1 paquete de palitos salados (aprox. 100 g)
  • 150 g de chocolate cobertura (negro, blanco o con leche)
  • Confites pequeños, granas o perlitas de azúcar para decorar (opcional)
  • Papel manteca o silicona para apoyar las telarañas

Cómo hacer telarañas de chocolate con palitos salados, paso a paso

  • Cubrir una bandeja o fuente con papel manteca o lámina de silicona.
  • Para cada telaraña, colocar 6-8 palitos salados en forma de estrella, tocándose en el centro.
  • Derretir el chocolate en microondas (en intervalos de 30 segundos y mezclando cada vez) o a baño maría hasta que esté fluido.
  • Verter el chocolate derretido en una manga pequeña de repostería, o usar una bolsa plástica y cortar apenas la punta.
  • Dibujar círculos de chocolate sobre los palitos formando el diseño de telaraña, asegurándose de que todos los palitos se unan por el chocolate en el centro y en los extremos.
  • Antes de que el chocolate endurezca, decorar con confites opcionales simulando pequeñas arañas o nudos de la telaraña.
  • Llevar la bandeja a la heladera por 15 minutos hasta que el chocolate esté firme y despegar las telarañas con cuidado para servir o decorar.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con las cantidades indicadas (1 paquete de palitos y 150 g de chocolate), se pueden obtener entre 10 y 12 telarañas, dependiendo del tamaño deseado y cantidad de palitos por cada una.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada telaraña contiene aproximadamente:

  • Calorías: 90
  • Grasas: 4 g
  • Grasas saturadas: 2,5 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 1,5 g

Estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Estas telarañas se pueden conservar hasta 5 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente, lejos de fuentes de calor o en la heladera si el clima es caluroso, para que el chocolate no se derrita.

Últimas Noticias

Reservar el estiramiento estático para después de correr favorece la recuperación muscular, según expertos

Realizar elongaciones tras la participación en carreras, cuando los músculos están calientes, contribuye a una mayor flexibilidad y alivio de la tensión. The Washington Post difundió las recomendaciones de especialistas en salud y rendimiento deportivo

Reservar el estiramiento estático para

Cómo la activación de neuronas específicas puede ayudar a revertir la ansiedad y la falta de interacción social, según un estudio

Científicos españoles demostraron en modelos animales que modificar la actividad de ciertas células cerebrales reduce el miedo y favorece la sociabilidad. Por qué afirman que este avance experimental abre nuevas perspectivas para tratar problemas emocionales en humanos

Cómo la activación de neuronas

Crean un “mapa del dolor” cerebral que permite aliviar malestares en zonas específicas y sin tratamiento

Científicos australianos descubrieron circuitos cerebrales capaces de modular esta sensación en distintas áreas del cuerpo, sin el uso de fármacos. Cómo este hallazgo podría brindar avances en terapias personalizadas

Crean un “mapa del dolor”

El ejercicio recomendado por Harvard para proteger los huesos después de los 50

Incorporar rutinas de impacto junto con fuerza es clave para prevenir fracturas y mantener la densidad ósea en la adultez, según expertos de la universidad estadounidense

El ejercicio recomendado por Harvard

TALK: el método de Harvard para lograr conversaciones efectivas y relaciones sólidas

La Dra. Alison Wood Brooks, profesora de la universidad, explicó en el podcast de Mel Robbins cómo una estrategia de cuatro pasos puede mejorar la comunicación y fortalecer las relaciones

TALK: el método de Harvard