
El merengue seco, con su exterior crujiente y su interior aireado, es uno de los clásicos más reconocidos de la pastelería, evocando recuerdos de mesas dulces, meriendas y celebraciones donde suele brillar como una golosina simple y tradicional. La popularidad de estos pequeños bocados radica en su sencillez, su versatilidad para combinar con distintos postres, y el hecho de que gustan tanto a chicos como a grandes.
De origen europeo y muy extendido en la repostería argentina, el merengue seco se disfruta solo, en bandejas para acompañar el café o como elemento decorativo y de textura en tortas y postres como la pavlova o el clásico Rogel.
Su preparación admite variaciones: se puede aromatizar con vainilla, ralladura de cítricos, cacao, incorporar colorantes, e incluso se pueden modificar sus formas según la ocasión. Es ideal para preparar en cantidad y reservar como tentempié o complemento de cualquier mesa dulce.
Receta de merengue seco rápido y fácil
La elaboración del merengue seco consiste en batir claras de huevo a punto nieve con azúcar hasta lograr una mezcla firme y brillante. Se forman copos sobre una placa y se cocinan lentamente en horno a baja temperatura para lograr la textura típica: crocantes por fuera y aireados por dentro.
La versión rápida y fácil permite obtener merengues perfectos en menor tiempo, siendo una excelente opción para reuniones improvisadas o antojos de último minuto.
Para obtener buenos resultados, es imprescindible que las claras estén limpias de yema y que los utensilios se encuentren secos y sin rastros de grasa. El azúcar puede ser común o impalpable. El batidor eléctrico facilita el proceso, aunque también es posible hacerlo a mano con paciencia. Un horno bajo evita que los merengues se doren y permite que sequen correctamente.

Tiempo de preparación
El tiempo total estimado para preparar merengue seco es de aproximadamente 1 hora y 20 minutos:
- Preparación y batido de ingredientes: 10 minutos.
- Moldeado de los merengues: 10 minutos.
- Cocción en horno bajo: 1 hora (el tiempo puede variar levemente según el tamaño de los merengues).
Ingredientes
- 2 claras de huevo a temperatura ambiente
- 120 g de azúcar (común o impalpable)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Una pizca de sal (opcional)
Cómo hacer merengue seco, paso a paso
- Precalentar el horno a 100°C (bajo) y forrar una placa con papel manteca.
- Colocar las claras en un bol limpio y seco. Batir a velocidad media-alta hasta que estén espumosas.
- Agregar la pizca de sal y continuar batiendo hasta que se formen picos suaves.
- Incorporar el azúcar en forma de lluvia, de a una cucharada por vez, batiendo constantemente hasta lograr un merengue firme y brillante.
- Añadir la esencia de vainilla, si se desea, y batir unos segundos más hasta integrar.
- Con manga pastelera o cucharas, formar pequeños montículos de merengue sobre la placa preparada.
- Hornear durante 1 hora o hasta que los merengues estén secos al tacto y se despeguen fácilmente del papel.
- Apagar el horno, dejar la puerta entreabierta y permitir que los merengues enfríen completamente antes de almacenar o servir.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta rinde entre 20 y 25 merenguitos pequeños, dependiendo del tamaño dado a cada uno.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada merengue seco pequeño (aproximadamente 6 gramos) contiene:
- Calorías: 19
- Grasas: 0 g
- Grasas saturadas: 0 g
- Carbohidratos: 4,6 g
- Azúcares: 4,6 g
- Proteínas: 0,5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El merengue seco se puede conservar en recipiente hermético, en lugar seco y fresco, hasta 2 semanas. Es fundamental mantener los merengues protegidos de la humedad para asegurar su textura crocante.
Últimas Noticias
Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre
Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales

Investigaciones revelan que el afecto corporal condicionado refuerza la dependencia emocional en la pareja
El uso estratégico de caricias y abrazos como recompensa o castigo puede generar ansiedad, baja autoestima y una búsqueda constante de aprobación en personas vulnerables, según publicaciones en psicología de las relaciones

Entrenar perros de servicio podría ayudar a retrasar el envejecimiento y aliviar el estrés, afirma un estudio
Una reciente investigación identificó que participar en programas de voluntariado animal genera beneficios físicos y emocionales significativos, especialmente en mujeres

Científicos alertan por el hundimiento del suelo en las principales ciudades de la India: las causas
Investigadores de universidades de Estados Unidos y Canadá analizaron esta problemática en viviendas y estructuras en urbes como Nueva Delhi, Bombay y Chennai

Ricky Sarkany reveló los secretos de la colección de botas que creó para Tini en FUTTTURA
Clara y Ricky Sarkany contaron a Infobae cómo fue el desarrollo creativo detrás de las piezas únicas, cómodas e innovadoras que diseñaron para Tini Stoessel, fruto de una relación de muchos años con la cantante y de su compromiso con el diseño nacional



